Consejo Universitario
Br. Ximena Isabel Obregón Rodríguez
Sector Estudiantil (2021)

Tiene un bachillerato en Administración Pública y es estudiante de la Licenciatura en Administración Pública con énfasis en Gestión del Desarrollo en la Ciudad Universitaria Rodrigo Facio.
Cuenta con gran experiencia en el movimiento estudiantil de la Universidad de Costa Rica. Fue representante por la Escuela de Administración Pública en el XV Congreso Estudiantil Universitario en el 2017 y ese mismo año ocupó el puesto de secretaria de finanzas de la Federación de Estudiantes (FEUCR).
En el 2020 fue representante en el Consejo Superior Estudiantil por parte del partido federativo Alternativa y asambleísta plebiscitaria por la Escuela de Administración Pública. Además, formó parte del equipo de trabajo del Directorio de la FEUCR, donde lideró la ejecución del proyecto Fondo Solidario.
Fuera del ámbito universitario ha participado en movimientos sociales, como es el caso del Comité Cantonal de la Persona Joven, donde representó a los colegios del cantón de Moravia y del cual es su presidenta desde el año 2019. También formó parte de la Asamblea Nacional de la Persona Joven y fue representante en la Junta Directiva del Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven, por un periodo de dos años.
Actualmente es miembro de Coaliciones Comunitarias Seguras y Saludables, en representación de la población joven del cantón donde vive. Asimismo, ha tenido espacios de liderazgo en el Programa de formación para jóvenes LIDERA, en la fundación Konrad Adenauer en conjunto con la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; y en el seminario Valores y Prácticas Democráticas para el Liderazgo Joven de la Universidad Estatal a Distancia (UNED).
Desde el Consejo Universitario se ha propuesto trabajar por el bienestar estudiantil mediante una agenda conjunta que considere las distintas realidades de la comunidad de estudiantes.
Además, pretende velar por un modelo de Universidad más justo, inclusivo y seguro, que garantice un presupuesto equitativo para todas las Sedes y Recintos, y que defienda la Educación Pública, el Estado Social de Derecho y las garantías constitucionales.
Dentro de los temas que promoverá para que sean discutidos en el Órgano Colegiado destacan: evaluación docente y del Trabajo Comunal Universitario presupuesto para regionalización, presupuesto proporcional a las necesidades de cada sede y recinto, conservación del medio ambiente, virtualización, becas y admisión.