Consejo Universitario
Integrantes
Dr. Carlos Araya Leandro
Rectoría (2025-2028)

Correo electrónico: carlos.arayaleandro@ ucr.ac.cr
Secretaria: Karen Fonseca Ramírez
- Correo electrónico: karen.fonseca@ ucr.ac.cr
- Teléfono: 2511-1212
Cursó diversos estudios en la Universidad de Costa Rica. En 1991, obtuvo su Diplomado en Administración de Empresas y Contabilidad. Un año después, se graduó del Bachillerato en Administración de Negocios y, en 1993, se licenció en Administración de Negocios con énfasis en Contaduría Pública. En el 2001, se gradúo con honores de la Maestría en Administración de Negocios. Más adelante, continúa su formación en el extranjero. En el 2008, obtiene un Diploma de Estudios Avanzados, en la Universidad de Granada, España. Dos años después, en esa misma casa de enseñanza, se gradúa, con una distinción summa cum laude, del programa de Doctorado en Economía, Control y Gestión de Entidades y Políticas Públicas.
Además de su trayectoria en la UCR, trabajó como contador público en las áreas de asesoría contable, financiera, administrativa y tributaria, y fue auditor fiscal en Dirección General de Tributación, en el Ministerio de Hacienda.
Inició su experiencia docente en 1996, en la Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica. Ha impartido cursos de Contabilidad I, Análisis Financiero y Presupuesto, Contabilidad III, Legislación Tributaria, Contabilidad Intermedia II, Estructura de la Contabilidad, Legislación Tributaria Fiscal y Aduanera, Contabilizaciones Especiales, Contabilidad Avanzada II, Gestión y Administración de Empresas Agrícolas y Agronegocios, entre otros, en las carreras de Administración de Negocios, Contaduría Pública, Dirección de Empresas y Agronomía. De igual manera, ha trabajado como lector y director de trabajos finales de graduación para optar por el grado de Máster en Administración de Negocios y por el grado de Licenciatura en Administración de Negocios, Dirección de Empresas y Contaduría Pública.
Cuenta con múltiples publicaciones científicas, además de numerosas ponencias en foros, seminarios y congresos, así como participaciones en cursos internacionales. Como investigador, ha desarrollado proyectos relacionados con el tratamiento de los desechos sólidos y efluentes, recursos e infraestructura turística, reformas en los sistemas de contabilidad de las municipalidades costarricenses y el papel de las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (NICSP). Asimismo, participó en el Programa de Investigación Finca Agroecológica Modelo, en la Sede del Atlántico.
En el campo de la acción social, fue el coordinador de la Cátedra Turrialba, colaborador del proyecto de capacitación a pequeños agricultores del mencionado cantón, coordinador de la Etapa Básica de Artes y Oficios en la Sede del Atlántico, entre otros.
Igualmente, posee una amplia experiencia docente-administrativa. Fue coordinador de Administración (1997-2003), de Asuntos Internacionales (2003-2004), de Docencia (2005-2006), de la Comisión de Trabajos Finales de Graduación (2011) y de la Carrera de Contaduría Pública (2011), todos en la Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica. En el 2012, asumió la Dirección de dicha sede regional y, del 2012 al 2020, inició sus labores como vicerrector de Administración de la UCR, posteriormente fue rector de transición de mayo a diciembre de 2020 y miembro del Consejo Universitario de 2022 a 2024.