mar11
2015

Aprueban cambio de nombre de la Escuela de Ingeniería Agrícola

Alejandra Amador Salazar, Periodista
Este cambio es parte de una transformación global de la Ingeniería Agrícola hacia una mayor diversificación y campo de acción. (Foto: http://www.corbis.com)

Este cambio es parte de una transformación global de la Ingeniería Agrícola hacia una mayor diversificación y campo de acción. (Foto: http://www.corbis.com)

Atendiendo una solicitud del Consejo del Área de Ingeniería y como respuesta a las necesidades evolutivas propias de la disciplina, el Consejo Universitario aprobó modificar el nombre de la Escuela de Ingeniería Agrícola para que se llame Escuela de Ingeniería de Biosistemas.

El cambio, que entrará a regir hasta que sea aprobado por la Asamblea Colegiada Representativa, responde a las transformaciones en el entorno, a la realidad del país, de la Universidad y de la gestión interna, que han hecho que se amplíe el quehacer más allá de lo agrícola, ofreciendo una mayor diversificación y campo de acción.

Esta modificación permitirá que se pase de una disciplina ingenieril centrada en aplicaciones a una disciplina mayormente basada en principios y métodos de ingeniería bien fundamentados en ciencias, no solo físicas, sino también biológicas, que encuentra una gama de oportunidades y necesidades para ejercer.

En ese sentido, el Órgano Colegiado considera que el cambio de nombre responde a un proceso evolutivo natural que empezó con una combinación de la visión de la Escuela con las necesidades del entorno, al punto de que el quehacer, visión y misión han llegado a ser la aplicación de los principios y métodos ingenieriles a los biosistemas en general, lo cual incluye los biosistemas agrícolas.

El nuevo enfoque, así como las variaciones que ya se han incorporado al plan de estudios de bachillerato y licenciatura permitirán a la Escuela atraer más y mejores estudiantes, así como mejorar las posibilidades laborales de estos.

La variante que debe ser incorporada al artículo 80, inciso d) del Estatuto Orgánico, fue consultada a la comunidad universitaria en dos oportunidades, en octubre de 2013 y octubre de 2014, respectivamente..

El Ing. Francisco Aguilar Pereira, miembro del Consejo Universitario por el Área de Ingeniería se refirió a la importancia de este cambio.

 






No hay comentarios


Añadir comentario