Aprueban el Reglamento del Consejo Académico de Áreas
María del Mar Izaguirre Cedeño, Periodista
La Asamblea Colegiada Representativa aprobó desde el año 2022, la reforma estatutaria con la finalidad de habilitar la creación del Consejo Académico de Áreas.
El Consejo Universitario aprobó de manera definitiva el nuevo Reglamento del Consejo Académico de Áreas, que tiene por objeto establecer las atribuciones y regular el funcionamiento de dicho Órgano según lo dispuesto en el Estatuto Orgánico de la Universidad de Costa Rica.
El Consejo Académico de Áreas está integrado por las personas decanas de las facultades de esta Casa de estudios, el decano o decana del Sistema de Estudios de Posgrado, la persona coordinadora del Sistema de Educación General y quien coordine del Consejo de Sedes Regionales.
De acuerdo con la normativa, será el ente encargado de promover el desarrollo interdisciplinario del quehacer universitario, en apego a los intereses institucionales y del país. Además, deberá fomentar, articular y canalizar el intercambio entre las unidades de las distintas áreas de la Universidad, con el fin de fortalecer los procesos de docencia, investigación, acción social, vida estudiantil y gestión administrativa para un mayor impacto institucional y nacional.
El reglamento establece que el Consejo Académico de Áreas podrá proponer políticas y normativas para consideración del Consejo Universitario, así como acciones institucionales para que sean valoradas por el Consejo de Rectoría; dichas propuestas tendrán un carácter recomendativo.
Además, es el ente encargado de promover y realizar foros de discusión sobre temas de interés institucional, nacional e internacional, en apoyo de los órganos de gobierno de la UCR, con lo cual propiciará líneas de trabajo académico que articulen acciones interdisciplinarias en cada área y entre estas.
El Consejo se reunirá ordinariamente por lo menos dos veces por semestre, su coordinación será rotativa por periodo de un año entre las instancias que lo integran y las resoluciones que adopte se tomarán por mayoría absoluta de los miembros presentes.