nov 3
2025

Aula Universitaria de Siquirres podría convertirse en recinto

María del Mar Izaguirre Cedeño, Periodista
El Órgano Colegiado pretende convertir el Aula Universitaria de Siquirres a recinto, con lo cual se generaría más especialización profesional y se impulsaría la economía local al generarse más empleo.(Foto: Cortesía Aula Universitaria de Siquirres UCR)

El Órgano Colegiado pretende convertir el Aula Universitaria de Siquirres a recinto, con lo cual se generaría más especialización profesional y se impulsaría la economía local al generarse más empleo.(Foto: Cortesía Aula Universitaria de Siquirres UCR)

El Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica (UCR) acordó crear una Comisión Especial para estudiar la pertinencia y viabilidad de transformar el Aula Universitaria de Siquirres en un recinto formalmente establecido.

Este acuerdo, impulsado por la directora de este Órgano Colegiado, la Ph. D. Ana Patricia Fumero Vargas, busca solventar la confusión e inseguridad jurídica que rodea al Aula, la cual opera exitosamente desde 2013 con 250 personas estudiantes activas.

Dado que el Estatuto Orgánico de la Universidad de Costa Rica no establece un procedimiento claro para la creación de recintos, el Órgano Colegiado determinó, de acuerdo con el artículo 30, inciso s), asumir la definición del proceso. Esta acción sienta un precedente importante para la UCR que permitirá establecer el mecanismo de formalización de nuevos espacios académicos.

La Comisión Especial conformada para valorar ese cambio estará coordinada por la persona representante de las sedes regionales ante el Consejo Universitario y contará con la participación de las personas coordinadoras de las comisiones de Docencia, Asuntos Financieros y Presupuestarios, y Asuntos Estudiantiles, así como una persona representante de la Sede Regional del Caribe y una de la Administración.

Entre sus tareas iniciales destacan: evaluar la pertinencia de la transformación del Aula Universitaria de Siquirres. Asimismo, deberán solicitar a la Comisión de Estatuto Orgánico la modificación de los artículos 30 y 108 para incluir el mecanismo de creación de recintos universitarios.

Como elemento adicional, el Consejo Universitario solicitó a la sede presentar, en un plazo de seis meses, la solicitud formal de creación del Recinto de Siquirres. Dicha solicitud deberá especificar los objetivos, el ámbito de acción y las áreas de conocimiento que abarcará la nueva unidad, así como la relevancia, pertinencia e impacto regional y nacional que generará su creación.

Proceso y plazos clave para este cambio

Un elemento clave es que la solicitud para convertirse de aula a recinto debe incluir el acuerdo de la Asamblea de Sede, donde se apruebe la conversión y se definan los compromisos formales asumidos por esta, como la asignación de carga académica, infraestructura y colaboraciones de gestión administrativa.

También se deben establecer las modalidades de articulación con la docencia, investigación y acción social, detallar la población estudiantil proyectada, y desglosar los requerimientos futuros en cuanto a cargas académicas, así como infraestructura y personal. Todo esto debe consolidarse en un plan de desarrollo a corto, mediano y largo plazo.

Adicionalmente, la Administración de la UCR deberá remitir un informe para determinar la viabilidad de la conversión, a fin de asegurar el espacio físico adecuado (terreno) para el crecimiento de infraestructura y la oferta académica, en el marco del convenio vigente con la Municipalidad de Siquirres.

La posible creación del Recinto de Siquirres se alinea con el principio universitario de democratizar el acceso a la educación superior pública y fortalecer la regionalización.

En la actualidad, el Aula Universitaria imparte la carrera de Informática Empresarial, de la cual se han graduado 92 profesionales entre 2017 y 2025.






Priscilla Blanco, 5 nov 2025, 15:56:
Muy buena noticia! me alegra mucho por todas las personas que se verán beneficiadas!! algo que tanto esperaban...!


Añadir comentario