Autorizan a estudiantes a conducir vehículos oficiales de la Universidad
Alejandra Amador Salazar, Periodista
La autorización para que estudiantes conduzcan vehículos oficiales tendrá carácter restrictivo y sentarán responsabilidades en caso de uso inapropiado. (Foto: Disley Córdoba)
Representantes del sector estudiantil ante el Consejo Universitario y la Federación de Estudiantes, además de alumnos que colaboran o participan en algún programa o proyecto académico, debidamente inscrito en una de las vicerrectorías de la Universidad de Costa Rica (UCR), tendrán la posibilidad de conducir vehículos oficiales.
Así lo establece la modificación aprobada por el Consejo Universitario al Reglamento del servicio de transportes, la cual tiene como objetivo mejorar las condiciones para que el estudiantado desarrolle, de manera efectiva, las actividades académicas que le han encomendado y así fortalecer su preparación profesional.
Los cambios realizados a este Reglamento surgen como medida a un problema que en los últimos años ha afectado el trabajo académico, particularmente, en investigación, acción social y en proyectos en que participa un gran número de estudiantes, quienes en muchas ocasiones deben realizar giras propias de su labor y que se ven afectadas por la falta de choferes, especialmente los fines de semana y durante los periodos de vacaciones.
En este sentido, el Órgano Colegiado cree que la conducción de automóviles institucionales por parte de estudiantes debe llevarse a cabo bajo un estricto control y con las previsiones necesarias, a fin de proteger tanto a los alumnos como el patrimonio institucional y la imagen de la Universidad.
Tomando en cuenta estas condiciones, la reforma aprobada contempla los derechos, las obligaciones y las responsabilidades que deberán asumir los estudiantes a los cuales se les permita conducir automóviles de la UCR.
La modificación al Reglamento del servicio de transportes se dio en sesión N.° 5164 y empezó a regir a partir de su publicación en La Gaceta Universitaria 19-2007.