Cambios en artículo que regula periodos de cobro de matrícula está en consulta
Alejandra Amador Salazar, Periodista
El objetivo de la propuesta es eliminar el traslapo entre las fechas de cobro de matrícula y otros procesos estudiantiles vinculados con el sistema de becas. (Foto: Andrea Jiménez)
Con el propósito de conocer el criterio de la comunidad universitaria con respecto a la propuesta de modificación al artículo 6 del Reglamento de Obligaciones Financieras Estudiantiles, el Consejo Universitario sacó a consulta dicha reforma en La Gaceta Universitaria 1-2014.
El cambio sugerido tiene su origen en una solicitud de la Vicerrectoría de Vida Estudiantil, la cual considera que existe un traslapo entre las fechas de cobro de matrícula y otros procesos estudiantiles, principalmente aquellos vinculados con el sistema de becas, que podrían generar cobros de montos no cubiertos por la categoría de beca socioeconómica o de estímulo.
En estos casos, el mayor inconveniente se presenta en la fase de apelación de la categoría de beca socioeconómica asignada y en la publicación de los resultados de la solicitud del beneficio de estímulo.
Otro de los aspectos que motiva el cambio, según el Consejo Universitario, es la dificultad para determinar el momento en que debe empezar el cobro de la matrícula, pues en la redacción actual del artículo los periodos están establecidos en porcentajes de avance del ciclo lectivo y no en número de semanas.
En este sentido, la propuesta establece el momento exacto del inicio de la emisión del cobro, mediante lo cual deja de lado la interpretación de porcentajes y permite que la recaudación se realice en cualquier día de la semana, según corresponda, ofreciendo así una mayor movilidad en caso de que surjan situaciones, como días feriados.
Para el Órgano Colegiado la modificación permitirá una mejor planificación y organización para el pago de matrícula, así como la recaudación y la ejecución de los fondos que son parte de este proceso.
La comunidad universitaria cuenta con 30 días hábiles, a partir de la fecha de publicación de La Gaceta Universitaria, para enviar sus observaciones sobre esta reforma al Consejo Universitario.