mar27
2023

Certamen de Artes convoca a población estudiantil de la UCR

Alejandra Amador Salazar, Periodista
Este certamen de Arte tiene como objetivo estimular la creatividad artística de la población estudiantil de la UCR. (Ilustración: Andrea Jiménez, CU)

Este certamen de Arte tiene como objetivo estimular la creatividad artística de la población estudiantil de la UCR. (Ilustración: Andrea Jiménez, CU)

BASES DEL CERTAMEN

Como es tradición, el Certamen Estudiantil de Artes Visuales Bidimensionales abre, a partir de este mes de marzo, la convocatoria para que estudiantes de cualquier carrera de la Universidad de Costa Rica (UCR) plasmen su visión sobre el paisaje y el entorno que les rodea en esta Casa de Enseñanza.

El objetivo del concurso es estimular la creación artística de la población estudiantil, mediante la reflexión sobre el contexto ambiental que integra la arquitectura dentro de los campus universitarios y sus áreas verdes, las escenas del entorno donde las y los estudiantes desarrollan sus actividades, así como el conjunto de circunstancias y condiciones de las experiencias educativas.

De acuerdo con las Bases aprobadas por el Consejo Universitario, los trabajos deben ser elaborados de manera exclusiva para este certamen y en una técnica de dos dimensiones como: impresión, estampado, grabado, fotografía, dibujo, pintura, obra en textiles, papel hecho a mano, bajo relieve, collage artístico, ensambles en diversos materiales (no perecederos, no tóxicos), técnica mixta, entre otros.

Cada persona podrá presentar, solamente, una obra, la cual debe medir 45 x 45 cm o 75 x 45 cm; el trabajo debe entregarse sin firmar y sin marco, acompañado de un sobre al reverso que contenga un documento con el nombre completo del autor o la autora, número de cédula, número de carné UCR, número de teléfono celular, correo electrónico, título y justificación de la propuesta, con una extensión entre 1500 y 2000 caracteres con espacios.

Las personas interesadas en concursar podrán presentar sus obras entre el 15 y el 18 de agosto del presente año en las oficinas del Consejo Universitario o en la dirección de las Sedes y Recintos de la Universidad.

El jurado calificador se reunirá la tercera semana del mes de agosto y estará integrado por cinco personas: Patricia Fumero Vargas, Ph.D. y la estudiante Natasha García Silva en representación del Consejo Universitario, así como una persona docente de la Escuela de Artes Plásticas, un investigador o una investigadora del Instituto de Investigaciones en Arte (IIArte) y una persona docente de alguna de las Sedes o Recintos que sea afín al Área de Artes.

La premiación se llevará a cabo el 26 de agosto, durante la sesión solemne del Consejo Universitario, con motivo de la celebración del aniversario de la Universidad.

Historia

El Certamen Estudiantil de Artes Visuales Bidimensionales se creó en 1983 con motivo del aniversario de la UCR, como una forma en la que la población estudiantil cuente con un espacio anual de reflexión y creatividad en torno a la vida universitaria.

Con los años, las bases de este concurso han variado, dando oportunidad para que, no solo estudiantes de grado puedan participar, sino también, los de pregrado y posgrado. Además, en algunas ocasiones especiales, el Consejo Universitario ha abierto, además la participación a artistas nacionales.

Muchas de las obras ganadoras de este Certamen han sido de adquisición y, actualmente, forman parte de la colección artística de la Institución y se encuentran ubicadas tanto en las oficinas de este Órgano Colegiado como en otras dependencias.






No hay comentarios


Añadir comentario