Certamen Estudiantil de Artes abre convocatoria para su edición n.° 41
María del Mar Izaguirre Cedeño, Periodista
Las personas estudiantes de diversas carreras de las Sedes y recintos de la Institución, están invitadas a participar en este Certamen que busca resaltar la belleza y la singularidad de nuestros entornos universitarios. (Foto: Andrea Jiménez, CU)
Ir a las Bases del Certamen
El Consejo Universitario abre oficialmente la convocatoria para el año 2025 del Certamen Estudiantil de Artes Visuales Bidimensionales, una iniciativa destinada a fomentar la creatividad y la expresión artística de la población estudiantil de todas las sedes y recintos de la Universidad de Costa Rica (UCR).
Este certamen, que tuvo su primera edición en 1984, busca promover el análisis de la vida universitaria, los elementos que la rodean y definen, para que sean plasmados en trabajos de arte en dos dimensiones.
Las personas interesadas podrán presentar una obra inédita que represente su visión del paisaje universitario, la cual debe tener un tamaño de 45x45 cm o 75x45 cm y ser entregada, entre el jueves 11 y el jueves 14 de agosto, en la recepción del Consejo Universitario o en la dirección de cualquiera de las sedes o recintos de esta casa de estudios, en horario de atención al público de 8:00 a. m. a 12:00 m. y de 1:00 p. m. a 5:00 p. m.
Es importante resaltar que no se aceptarán obras enmarcadas ni firmadas, ya que las que obtengan los tres primeros lugares serán expuestas en marcos proporcionados por el Consejo Universitario y firmadas posteriormente por sus autores o autoras.
Cada participante deberá adjuntar a su pieza artística un documento con la siguiente información: nombre completo de la persona autora; números de cédula, carné UCR, teléfono celular; correo electrónico institucional; título y justificación de la propuesta, con una extensión de entre 1500 y 2000 caracteres con espacios.
El Certamen acepta únicamente obras realizadas en técnicas bidimensionales como estampado, grabado, fotografía, dibujo, pintura, textiles, collage artístico, ensambles con materiales no perecederos ni tóxicos, entre otros, siempre y cuando no superen los 10 cm de profundidad. Es fundamental que se entreguen correctamente embaladas para evitar daños durante el traslado, especialmente aquellas provenientes de las sedes y recintos.
La premiación se efectuará en el marco del 85 aniversario de la Institución. El primer lugar recibirá un monto de ₡390,000 y la obra pasará a ser parte del patrimonio de la Universidad de Costa Rica. El segundo lugar será de ₡292.500 y el tercero de ₡195.000.
Mayor participación
El Consejo Universitario espera una mayor participación en esta convocatoria del Certamen, luego de que el año pasado un total de 56 personas estudiantes presentaran sus obras, de las cuales el 73,2% fueron mujeres y el 26,8% hombres, quienes cursaban diversas disciplinas, como Administración, Arquitectura, Artes Plásticas, Artes Musicales, Bibliotecología, Ciencias Políticas, Comunicación Colectiva, Diseño Gráfico y Plástico, Historia, Ingeniería Eléctrica, Matemáticas, Microbiología, Medicina, Tecnologías en Salud y Turismo, tanto de la Sede Rodrigo Facio como del Atlántico, Caribe, Occidente, Sur y del Recinto de Grecia.