feb11
2008

Consejo amplió plazo para recepción de obras de certamen de artes

Zaida Siles Rojas, Periodista
En el certamen pueden participar artistas graduados de la UCR, así como personal (activo o jubilado) y estudiantes de esta casa de estudios. (Foto: Disley Córdoba)

En el certamen pueden participar artistas graduados de la UCR, así como personal (activo o jubilado) y estudiantes de esta casa de estudios. (Foto: Disley Córdoba)

Hasta el próximo 13 de febrero se amplió el plazo para la recepción de las obras del Certamen de Artes en conmemoración del 50.º aniversario del Convenio entre la Universidad de Costa Rica y la Universidad de Kansas: Gráfica Contemporánea.

Así lo dispuso el Consejo Universitario, en la sesión N.° 5222, al modificar el acuerdo de este Órgano Colegiado, mediante el cual se aprobaron las bases de este concurso y su respectiva convocatoria, en lo correspondiente a dicho plazo.

Con el cambio se procura abrir más la participación de los miembros de la comunidad universitaria en este certamen, cuyo fin es donar a la Universidad de Kansas la obra ganadora, en el marco de la celebración de los 50 años de este convenio, la cual se llevará a cabo en la Universidad de Costa Rica, durante la primera semana del mes de marzo de este año.

El tema del certamen es libre y las obras deberán haber sido creadas entre enero de 2007 y el 3 de febrero de 2008. Además, deberán ser bidimensionales y en las técnicas propias de la gráfica contemporánea, como la fotografía tradicional y digital, serigrafía, xilografía, litografía, grabado en metal, monotipia, colografía y dibujo.

El certamen contempla dos categorías de participación; la primera incluye personal docente y administrativo, activo o jubilado de la UCR, o artistas que ostenten algún título de esta casa de estudios; mientras que la segunda categoría abarca estudiantes activos de pregrado, grado y posgrado de la UCR, que no sean funcionarios de la Institución.

La entrega de las obras debe hacerse en la Dirección de la Escuela de Artes Plásticas de la Sede Rodrigo Facio, o en las Direcciones de las Sedes Regionales y de los recintos de la Universidad de Costa Rica.






No hay comentarios


Añadir comentario