mar 1
2016

Consejo interesado en que servicios de la JAFAP lleguen a Sedes Regionales

Alejandra Amador Salazar, Periodista
El Consejo Universitario tiene claro que los servicios de la JAFAP deben ser accesibles para todo el personal universitario, indistintamente de la sede en la que se labore. (Foto: Andrea Jiménez)

El Consejo Universitario tiene claro que los servicios de la JAFAP deben ser accesibles para todo el personal universitario, indistintamente de la sede en la que se labore. (Foto: Andrea Jiménez)

Con el propósito de resguardar los principios de equidad e inclusividad que guían el quehacer de la Universidad de Costa Rica (UCR), el Consejo Universitario declaró su interés en que la Junta Administradora del Fondo de Ahorro y Préstamo (JAFAP) facilite la accesibilidad de sus servicios a toda la comunidad universitaria, ubicada en las distintas regiones del territorio nacional.

Con ese objetivo le solicitó a la Junta Directiva de la JAFAP que implemente una serie de estrategias para que los funcionarios y las funcionarias de la UCR tengan acceso, de manera más ágil y eficiente, a los servicios proporcionados por esta instancia.

La idea del Órgano Colegiado es que los planes contemplen tanto recursos tecnológicos como de infraestructura; sin embargo, advirtió de que cualquier propuesta que se presente en ese sentido debe estar bien justificada y seguir el debido proceso.

Esta posición surge a raíz de una solicitud en la cual la JAFAP pedía autorización para construir sucursales en las Sedes Regionales y en la Ciudad de la Investigación; no obstante, el Consejo Universitario negó el permiso, al considerar que el planteamiento no estaba debidamente sustentado y el procedimiento que se siguió fue incorrecto.

En este sentido, el Órgano Colegiado indicó que la información brindada tenía contradicciones, partía de supuestos de contratación de recurso humano que no son viables, las proyecciones no contemplaban principios financieros básicos; además, se tomaron acciones para ejecutar el proyecto sin contar con la autorización del Consejo Universitario.

Asimismo, señaló que la documentación carecía de algunos aspectos importantes para analizar en mayor profundidad la necesidad y oportunidad de llevar a cabo un proyecto de esta naturaleza.






Edward Castro, 3 mar 2016, 14:03:
Esta es una muestra más de las asimetrías en la administración de los recursos en donde en la Sede Rodrigo Facio se concentran y reparten el grueso de los beneficios que la sociedad les confía a la espera de una administración trasparente y equitativa pero que en la realidad sólo queda en el discurso.
En la realidad tenemos a la "Santa Sede" la Rodrigo Facio y las demás Sedes que están sujetas a lo que sobre, no puedan ejecutar o política de turno para lograr ostentar poder en puestos neuralgicos de Institución.
Peggy Morales, 3 mar 2016, 09:33:
Completamente de acuerdo compañero. Y lo digo no solo por los servicios de la Junta, también por las opiniones de algunas autoridades respecto al tema de la regionalización.
Melvin Cartín, 3 mar 2016, 08:01:
Lamentablemente las "Sedes Regionales" siguen siendo vistas como ajenas a la UCR por muchos miembros de la comunidad universitaria, aunque en el discurso digan lo contrario. "Obras son amores y no buenas razones".


Añadir comentario