Consejo no aprueba inversión millonaria e impide demolición de Biblioteca Carlos Monge
Zaida Siles Rojas y Alejandra Amador Salazar, Periodistas
El Consejo Universitario destacó el valor emblemático que tiene el edificio de la Biblioteca Carlos Monge Alfaro, inaugurado el 24 de marzo de 1970. (Foto. Andrea Jiménez)
El Consejo Universitario excluyó el monto de ¢5.713.716.976,06 (cinco mil setecientos trece millones setecientos dieciséis mil novecientos setenta y seis colones con 06/100) del Presupuesto extraordinario N.° 2-2018 de la Universidad de Costa Rica (UCR), presentado por la Rectoría, destinados al proyecto de construcción de un nuevo edificio para la Biblioteca Carlos Monge Alfaro, y que implicaba la demolición del actual inmueble.
La decisión se tomó en la sesión del pasado 3 de julio, al aprobar el plenario un dictamen de minoría presentado por el Dr. Guillermo Santana Barboza, miembro de la Comisión de Asuntos Financieros y Presupuestarios, en relación con dicho presupuesto extraordinario.
El proyecto de la Administración pretendía demoler el edificio para construir una nueva biblioteca que se ajuste a los requerimientos actuales, al argumentar que la actual estructura había sido dañada por los terremotos de 1990 y 1991, a pesar de que el edificio fue reforzado en 1998. La Administración también planteó la obsolescencia de los sistemas eléctrico y mecánico del inmueble. Además, aseguró que no existe impedimento de valor patrimonial para su demolición.
Aunque el Consejo Universitario reconoce la importancia de invertir en nuevos edificios, considera que la mejora en la planta física de la UCR adquiere características negativas cuando esa inversión se hace a expensas de eliminar edificios que se encuentran en condiciones normales de operación. Agregó que sería de mayor utilidad emplear los fondos disponibles para crear nuevos espacios y no en una sustitución innecesaria de los ya existentes.
En el caso de la Biblioteca Carlos Monge Alfaro, el plenario resaltó que este edificio fue intervenido estructuralmente hace 20 años, garantizándose con ello su adecuado desempeño ante la amenaza sísmica. Asimismo, por su función y lo significativo de su presencia en el campus, tiene un valor emblemático al ser la primera biblioteca de la UCR.
Agregó que sería más conveniente para la Institución fortalecer el Sistema de Bibliotecas, Documentación e Información (SIBDI), pues el concepto de biblioteca universitaria como un lugar físico fue superado con la creación de este Sistema en 1985.
Adicionalmente, el Órgano Colegiado le indicó a la Administración que esta propuesta no es consistente con las necesidades expresas de mantener la sostenibilidad financiera en la UCR, y que la demolición de un edificio en plena vida útil debe ser justificada en todos sus alcances (técnicos, económicos, financieros y políticos), elementos ausentes en los documentos enviados por la Administración, por solicitud de la Comisión de Asuntos Financieros y Presupuestarios, durante el análisis de este Presupuesto extraordinario 2.
- << Primero
- < Anterior
- Siguiente >
- Último >>