Consejo Universitario aprueba en segundo debate voto administrativo
María del Mar Izaguirre Cedeño, PeriodistaLa participación del sector administrativo en la elección de las autoridades de la Universidad de Costa Rica está cada vez más cerca de ser una realidad. Esta mañana, de manera unánime, los miembros del Consejo Universitario presentes en la sesión aprobaron en segundo debate la incorporación de este sector a la Asamblea Plebiscitaria.
Sin embargo, para que esta posibilidad se concrete falta el análisis y la decisión de la Asamblea Colegiada Representativa, la cual tendrá la última palabra sobre la modificación al artículo 13 del Estatuto Orgánico que permitiría el voto administrativo.
La propuesta aprobada por el Consejo Universitario contempla el derecho al voto universal ponderado del personal administrativo en propiedad, equivalente a un 5% del total de los profesores y las profesoras miembros de esta Asamblea. El procedimiento específico lo determinará el Reglamento de Elecciones Universitarias.
Esta no es la primera vez que el Órgano Colegiado conoce una propuesta en ese sentido, pues desde hace décadas la comunidad administrativa ha luchado por tener representación, elegida democráticamente, en los máximos órganos decisorios de la Universidad, pues la participación de este sector tiene restricciones que no posee ninguno de los otros grupos señalados en el Estatuto Orgánico de la Universidad de Costa Rica, norma que establece: la Universidad está constituida por una comunidad de profesores y profesoras, estudiantes, funcionarias y funcionarios administrativos, y también indica que en esa estructura universitaria, el sector administrativo cumple la función fundamental de complementar las actividades de docencia, investigación y acción social.
La representante administrativa ante el Consejo Universitario, la MTE Stephanie Fallas Navarro aseguró que es un paso necesario para la Universidad y para honrar, de esta forma, el principio democrático de la Institución.