Consejo Universitario aprueba medidas para combatir el racismo y destacar el aporte afrodescendiente
María del Mar Izaguirre Cedeño, Periodista
El Consejo Universitario reafirmó el compromiso de la UCR de ser un espacio libre de toda forma de racismo y discriminación. (Acrílico: Ser Humano-23, artista Osvaldo Sequeira)
El Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica (UCR) aprobó una serie de medidas orientadas a reforzar la lucha contra el racismo y la discriminación, así como para visibilizar la contribución de la comunidad afrodescendiente a la vida universitaria y al país.
El acuerdo incluye varias acciones claves, entre ellas: la posible creación de una Defensoría contra la Discriminación y el fortalecimiento de la Comisión Institucional Contra la Discriminación (CICDI); para lo cual, le solicitó a la Administración un estudio de viabilidad, en un plazo de diez meses, para determinar las funciones y la ubicación de esta nueva oficina en la estructura de la Universidad. En esa misma línea se contempla una modificación al Reglamento de la Universidad de Costa Rica en contra de la discriminación para incluir a la Defensoría, y asignar los recursos necesarios para robustecer la CICDI, de manera que se garantice su adecuado funcionamiento en el tiempo.
Además, declaró de interés institucional las actividades académicas que organice la Cátedra de Estudios de África y el Caribe durante el mes de agosto de cada año, con el objetivo de fomentar la participación de la comunidad universitaria en la lucha contra el racismo y la valoración del legado afrodescendiente. Así mismo, solicitó a a la Oficina de Comunicación Institucional que diseñe una campaña de información que lleve a reflexionar, prevenir y erradicar las manifestaciones racistas.
Esta iniciativa se fundamenta en el compromiso estatutario con el respeto a la dignidad humana, la equidad, la diversidad cultural y la promoción de la justicia social.