Crean Centro de Investigaciones en Ciencias Geológicas de la UCR
Zaida Siles Rojas, Periodista
Uno de los objetivos del centro será determinar la historia y las diversas características de los volcanes de Costa Rica y sus peligros asociados. (Foto: http://rsn.geologia.ucr.ac.cr)
El Consejo Universitario acordó crear el Centro de Investigaciones en Ciencias Geológicas (CICG) de la Universidad de Costa Rica y nombró al Dr. Mauricio Manuel Mora Fernández como su primer director, por el periodo de un año.
El acuerdo se dio en la sesión N.° 5185, con base en una propuesta de la Asamblea de la Escuela Centroamericana de Geología, la cual aportará los recursos humanos, físicos y financieros para el funcionamiento inicial del Centro.
Su creación responde a una necesidad de expansión de esta unidad académica, cuyo quehacer, durante casi 40 años, ha sido fundamental para el país.
Esta nueva unidad académica de investigación se dedicará a estudiar, sistemática e integralmente, los procesos en materia ambiental, minera y de recursos energéticos. Además, facilitará la ejecución de proyectos interdisciplinarios, tanto dentro de las diferentes ramas de la Geología, como con otras disciplinas de las Ciencias Naturales y Sociales.
Entre las consideraciones del Consejo Universitario para aprobar su creación, se menciona el aumento en la preocupación por los recursos naturales, especialmente el agua, y por las amenazas asociadas a los procesos geológicos, de ahí que los aportes que podría realizar el Centro mediante la investigación serían fundamentales.
Por otra parte, este Órgano Colegiado considera que este nuevo centro de investigación representaría un gran avance en el quehacer de la Universidad de Costa Rica, y además de que sus resultados favorecerán tanto la academia como a la población costarricense.
Según lo dispuesto, la Escuela Centroamericana de Geología colaborará con el nombramiento de los tiempos de los investigadores asignados a los proyectos de investigación que pasarán al CICG, a la vez que permitirá el uso de los laboratorios de manera solidaria, y está de acuerdo en que la Red Sismológica Nacional pase a formar parte del centro.
El Consejo Universitario le solicitó a la Rectoría la asignación de una plaza de medio tiempo para la Dirección del Centro de Investigaciones en Ciencias Geológicas y otra de apoyo secretarial, requisito básico para el funcionamiento.
Al mismo tiempo, le pidió aprobar el Reglamento del CICG, en un plazo no mayor de un año.