Declaran de interés las actividades para la formulación de las Políticas Institucionales 2026-2030
Alejandra Amador Salazar, Periodista
El Consejo Universitario se encuentra trabajando en la construcción de las Políticas Institucionales que le darán sustento tanto al quehacer académico como a la gestión administrativa y la vida estudiantil de la Universidad de Costa Rica en los próximos años. (Foto: Andrea Jiménez)
En la sesión de este martes 22 de octubre, el Consejo Universitario declaró de interés las actividades desarrolladas por este Órgano Colegiado en el marco de la formulación de las Políticas Institucionales 2026-2030.
El objetivo es lograr que la construcción de las políticas cuente con una amplia participación que permita, no solo tener un panorama de los desafíos existentes para la Universidad de Costa Rica, sino también establecer los fundamentos que orienten estos nuevos lineamientos, y por ende la visión de esta casa de estudios para el próximo quinquenio.
Para ello, el Consejo Universitario en conjunto con la Oficina de Planificación Universitaria (OPLAU) definieron una estrategia metodológica que consta de dos etapas, en primer lugar la aplicación de una encuesta a personal docente, administrativo, estudiantes y organizaciones del sector externo. En segundo lugar, el desarrollo de un meta-plan con la participación de personas vicerrectoras, decanas, directoras de unidades académicas, centros e institutos de investigación, directoras de sedes y recintos, así como jefas de oficinas administrativas, del directorio de la Federación de Estudiantes y eméritas.
Para el director del Consejo Universitario, Dr. Jaime Caravaca Morera, este proceso “permitirá la incorporación de la voz de las fuerzas vivas de nuestra comunidad en la elaboración de las políticas institucionales, y con ello se evidenciará el posicionamiento y visión colectivos para cumplir con el deber constitucional de materializar el derecho a la educación superior”.
Las Políticas Institucionales constituyen la visión estratégica para afrontar los desafíos del contexto nacional, en el cual los aportes de las universidades públicas son esenciales para construir las bases fundamentales del desarrollo científico, tecnológico, cultural, social, económico, ambiental y humanista.
El Consejo Universitario es el órgano responsable de definir las políticas generales de la Universidad de Costa Rica, las cuales se expresan mediante acciones concretas que procuran fortalecer y mejorar el quehacer de la Institución.