dic16
2024

Exposición nos llama a recordar a nuestras antepasadas por medio de hilos, telares y colores

María del Mar Izaguirre Cedeño, Periodista

Así inició todo... permanecerá abierta al público hasta el 11 de enero de 2025 (Foto: Andrea Jiménez, CU)

Los miembros del Consejo Universitario, Dr. Carlos Palma y Dra. Patricia Fumero conversan con la artista audiovisual Daniela Meneses Contreras. (Foto: Andrea Jiménez, CU)

La Br. Noelia Solís, Representante Estudiantil, estuvo presente en la inauguración de la muestra. (Foto: Andrea Jiménez, CU)

Samuel Víquez, Representante Estudiantil del Consejo Universitario junto al rector Dr. Gustavo Gutiérrez Espeleta.(Foto: Andrea Jiménez, CU)

La artista Daniela Meneses Contreras explica cómo se elaboró la exposición y la pigmentación de los telares. (Foto: Andrea Jiménez, CU)

EXPOSICIÓN VIRTUAL AQUÍ

La Galería del Consejo Universitario presenta en sus paredes una reivindicación a las mujeres de una familia, a las ancestras, que han dejado huella en la vida de la artista audiovisual Daniela Meneses Contreras. Así inició todo... es el nombre de la muestra que se inauguró el pasado jueves 12 de diciembre y que permanecerá abierta al público hasta el 11 de enero de 2025, en un horario de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.

Además de estudiar textiles en la Universidad Nacional, Daniela es antropóloga graduada por la Universidad de Costa Rica y en esta exposición intenta unificar ambas disciplinas, así como rendir un homenaje a las mujeres que precedieron su existencia, de quienes guarda múltiples memorias vividas o contadas, “momentos que se interpretan desde mis recuerdos como hilos entretejidos en la trama continua de lo que llamamos vida y que se mantiene en constante movimiento,” aseguró.

En el año 2018, como parte de una investigación, la artista se propuso dialogar la evidencia arqueológica con las manifestaciones artísticas, a través de textiles. La investigación muestra que en los contextos arqueológicos de Costa Rica no se conservan las pruebas asociadas a las prácticas textiles, lo que se tiene como evidencia de estas manifestaciones son únicamente las herramientas (malacates y agujas) que fueron encontradas y utilizadas por las poblaciones antiguas en este vasto territorio.

Los tejidos de la exposición fueron elaborados en hilo de algodón y tintes naturales para hacer referencia al uso de materiales proporcionados por la naturaleza en la antigüedad; además son estampados con diseños inspirados en la cerámica precolombina de las diferentes regiones arqueológicas del país.






No hay comentarios


Añadir comentario