nov13
2025

Exposiciones con enfoques en nostalgia, reflexión y sátira política se inauguraron en la Galería UCR

María del Mar Izaguirre Cedeño,

Las exposiciones simultáneas ofrecen un recorrido donde confluyen distintas generaciones y lenguajes visuales, lo que invita a reflexionar sobre la fugacidad, la crítica y la memoria en el arte. (Foto:Andrea Jiménez, CU)

La Galería UCR, ubicada en el Edificio Administrativo B de la Universidad de Costa Rica (UCR), será la sede de tres exposiciones de arte contemporáneo que abordan temáticas que van desde la fugacidad del tiempo, la crítica social hasta la obsolescencia tecnológica.

A partir del 13 de noviembre y hasta el 18 de diciembre, el público podrá disfrutar gratuitamente de las muestras Instante: 7 de octubre de Mariana Solano Villalta, Sinceramente irónica de Florencia Urbina Crespo, y Entre la nostalgia y el (re)descubrimiento de las tecnologías obsoletas, desarrollada por estudiantes del curso de Museología de la Escuela de Artes Plásticas.

La Galería está abierta al público de lunes a viernes, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.

El instante como huella del tiempo

En Instante: 7 de octubre, la artista reflexiona sobre la impermanencia y el paso inevitable del tiempo mediante una serie de cinco obras en técnicas mixtas. A través de transferencias con tíner de fotografías de una celebración colectiva, Mariana Solano convierte momentos cotidianos en metáforas visuales sobre la fugacidad de la experiencia.

Formada en Diseño Pictórico en la UCR y Diseño Gráfico en el Tecnológico de Costa Rica, Solano explora la intersección entre lo tradicional y lo digital, integrando en su práctica serigrafía, edición fotográfica y pintura.

“El trabajo de Mariana busca capturar lo esencial de cada instante, sin forzar lo que ese momento pueda ofrecer”, comentó Vicente Alpízar, curador de la muestra.

La ironía como espejo de la sociedad

Por su parte, Sinceramente irónica invita a observar el poder de la ironía como herramienta de crítica y de liberación. La artista recurre a figuras icónicas, desde políticos hasta personajes de la cultura popular, para construir un discurso visual entre lo absurdo y lo reconocible.
Florencia Urbina, reconocida por su trayectoria internacional y ganadora del Premio Nacional Aquileo J. Echeverría en Pintura, ha expuesto en países como España, Alemania, Corea del Sur y Estados Unidos. Además, ha sido directora del Museo de Arte Costarricense y asesora del Ministerio de Cultura y Juventud.

“Su obra nos hace reír de nosotros mismos; la ironía se convierte en una vía de escape ante la pesadez del mundo contemporáneo”, señalan los curadores Sebastián Gutiérrez Cordero y Yara Guillén Mesén.

Redescubrir lo obsoleto

En el primer piso de la Galería, los visitantes podrán recorrer Entre la nostalgia y el (re)descubrimiento de las tecnologías obsoletas, muestra que presenta objetos como radios, proyectores, micrófonos y teléfonos antiguos, con el fin de reflexionar sobre su papel en la comunicación cotidiana del siglo XX.

“Buscamos que las nuevas generaciones reconozcan el valor histórico y afectivo de estas tecnologías, y comprendan cómo moldearon nuestra manera de comunicarnos”, explican las personas estudiantes en su texto curatorial.

Los objetos, pertenecientes a la colección del Museo UCR, se convierten así en un puente entre la memoria colectiva y los procesos de innovación tecnológica.

Con estas tres propuestas, la Galería UCR reafirma su compromiso con la difusión del arte contemporáneo costarricense y la formación de públicos diversos.






No hay comentarios


Añadir comentario