mar 7
2025

Filósofa y politóloga belga recibirá doctorado honoris causa de la UCR

María del Mar Izaguirre Cedeño, Periodista
La UCR entregará el doctorado honoris causa a Chantal Mouffe a solicitud de la Escuela de Ciencias Políticas, la cual reconoce los aportes de la filósofa y politóloga belga en el debate político contemporáneo. (Foto: Autoría de https://www.westminster.ac.uk)

La UCR entregará el doctorado honoris causa a Chantal Mouffe a solicitud de la Escuela de Ciencias Políticas, la cual reconoce los aportes de la filósofa y politóloga belga en el debate político contemporáneo.(Foto: Autoría de https://www.westminster.ac.uk)

El próximo jueves 20 de marzo, la Universidad de Costa Rica rendirá homenaje a la destacada académica Chantal Mouffe, al otorgarle el título de doctora honoris causa en reconocimiento a sus invaluables aportes al debate político contemporáneo.

El acto solemne, organizado por el Consejo Universitario, se transmitirá en vivo a partir de las 9:30 a. m. a través del canal de YouTube y la página de Facebook de este Órgano Colegiado. La ceremonia se llevará a cabo en la Embajada de Bélgica en Londres, dado que la Dra. Mouffe no puede viajar por prescripción médica.

La postulación para este reconocimiento fue realizada por la Escuela de Ciencias Políticas, que destacó la influencia significativa que la Dra. Mouffe ha tenido en la malla curricular de esta unidad académica. Sus aportes son fundamentales en cursos como Teoría Política Contemporánea y Partidos Políticos y Procesos Electorales, donde las personas estudiantes se acercan a conceptos teóricos e investigaciones derivados de su trabajo.

Al aprobar este homenaje, el Consejo Universitario subrayó que gran parte de la propuesta teórica de Mouffe ha sido inspirada en las experiencias gubernamentales latinoamericanas y su interacción con los movimientos sociales. Al respecto, el Órgano Colegiado refirió que Su conceptualización de democracia radical y ciudadanía deriva tanto de sus observaciones como de su participación como académica y activista política.

La decisión de conferirle el título de doctora honoris causa fue aprobada el 28 de febrero de 2019, en la sesión n.º 6259, en reconocimiento a sus aportes originales y significativos a las ciencias políticas y a la filosofía a nivel mundial. El Órgano Colegiado argumentó que El estudio del pensamiento político de Chantal Mouffe esclarece y permite comprender los fenómenos políticos que han ocurrido recientemente.

¿Quién es Chantal Mouffe?

Académica y profesora emérita de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la Universidad de Westminster (Londres), donde fue catedrática y dirigió el Centro para el Estudio de la Democracia. Reconocida escritora de varios postulados de la teoría populista, ha sido docente e investigadora en diversas universidades de Europa, Norteamérica y Sudamérica, además, es miembro del Collège International de Philosophie de París. Su obra ha sido fundamental en el desarrollo de una línea de pensamiento sobre la democracia en las sociedades actuales.

En 1987, junto a su pareja, Ernesto Laclau, publicó Hegemonía y estrategia socialista, un texto revolucionario que ha sido considerado esencial por su contribución al marxismo y postestructuralismo, según varios especialistas en ciencias políticas.

Chantal Mouffe es reconocida como una de las politólogas más influyentes en el debate político contemporáneo. Sus planteamientos han dado origen a una nueva corriente de pensamiento sobre la democracia radical, que integra aportes del postestructuralismo y del marxismo.

Mouffe ha desarrollado un principio de la teoría democrática que denomina “agonismo”. Desde su perspectiva, es erróneo hacer del consenso una meta y actuar como si todas las personas pudieran estar de acuerdo con las reglas de su vida en común.






No hay comentarios


Añadir comentario