Joan Manuel Serrat recibirá doctorado honoris causa de la UCR
Alejandra Amador Salazar, PeriodistaJoan Manuel Serrat se une al distinguido grupo de personas nacionales y extranjeras que han recibido el título de doctor honoris causa de la UCR. (Foto: Semanario Universidad)


El compositor, intérprete y poeta Joan Manuel Serrat recibirá el título de doctor honoris causa de la Universidad de Costa Rica como un reconocimiento a su trayectoria y a su invaluable aporte, desde la música, al desarrollo de una conciencia crítica a favor de un modelo de sociedad justa y equitativa.
La máxima distinción de esta casa de estudios superiores fue aprobada este jueves por el Consejo Universitario, a solicitud de la Escuela de Artes Musicales, y el acto solemne de entrega se llevará a cabo el viernes 27 de mayo.
Joan Manuel Serrat es un referente de las artes y la cultura, es reconocido por su vanguardismo artístico, activismo político y solidaridad social con América Latina. Gracias a su música, ha logrado demostrar que el arte es un instrumento para dar voz al pueblo y ser agente de cambio.
La UCR valoró que este cantautor catalán ha sido consecuente con sus ideales y valores y que su obra es mundialmente reconocida por despreciar las dictaduras, mostrar un pensamiento crítico, y comprometerse con la justicia social y la libertad.
La Institución también reconoció que como figura artística Joan Manuel Serrat ha unido a muchas generaciones y ha realizado una enorme contribución a la música y a la literatura españolas.
El director del Consejo Universitario, el Dr. Germán Vidaurre Fallas, aseguró que con esta distinción la UCR reconoce el valor, el potencial y la capacidad transformadora que tienen las artes.
Biografía
De origen catalán y aragonés, Joan Manuel Serrat nació en 1943 en Poble Sec, Barcelona. Cursó el Bachillerato Laboral Superior en la especialidad Industrial Minera, en la Universidad Laboral Francisco Franco de Tarragona; además, se graduó como perito agrícola.
Inició su trayectoria en la música como solista en 1964, cuenta con 30 álbumes de estudio, seis directos, numerosos recopilatorios y siete discos de tributo.
Canta en catalán y en castellano, muchas de sus canciones son una musicalización de poemas de escritores que habían sido excluidos de los textos oficiales en su país.
Después de casi 60 años de carrera artística y tras una breve pausa, en 2021 anunció su regreso a los escenarios con el fin de realizar una gira de despedida.
Posee múltiples doctorados honoris causa, medallas de oro, distinciones y otros galardones importantes en el ámbito musical.