Plantean cambios a la Ley de Creación de la Universidad Técnica Nacional
Daniel Zapata Arguedas, Periodista
El proyecto de ley fue aprobado en segundo debate por la Asamblea Legislativa el pasado 29 de abril. (Foto: Archivo ODI, UCR)
En la sesión N.° 5252, este Órgano Colegiado acordó comunicar sus inquietudes al Consejo Nacional de Rectores (CONARE) y a los consejos universitarios de la Universidad Nacional y de la Universidad Estatal a Distancia, así como al Consejo Institucional del Instituto Tecnológico de Costa Rica.
En esa dirección, recomendó que el Director de la Oficina de Planificación de la Educación Superior (OPES) no sea miembro de la Comisión de Conformación de la nueva universidad, sino únicamente asesor. Esto, porque OPES es el asesor técnico de los actuales entes de educación superior estatal, por lo que formar parte del órgano de otro ente similar desvirtúa su papel, naturaleza y función.
El Consejo Universitario también le sugirió al CONARE que plantee ante la Asamblea Legislativa la eliminación del inciso h) del artículo 11 del proyecto de Ley, y que se modifique sustancialmente el Transitorio VII in fine, con el fin de que la Universidad Técnica Nacional no entre a competir con los fondos destinados constitucional y legalmente a las universidades estatales.
Lo anterior, debido a que el proyecto de Ley pretende que a partir del 2010 los recursos destinados a dicha Universidad se incorporen en el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES).
En este sentido, destacó que, si bien es cierto, los proponentes y defensores de la iniciativa tienen el compromiso político de que la nueva universidad no debilite el presupuesto de las instituciones de educación superior públicas existentes, no hay una propuesta autónoma de financiamiento que garantice esta situación, pues la Asamblea Legislativa no tomó en cuenta mociones presentadas por algunos legisladores y legisladoras, que procuraban mantener íntegros los actuales porcentajes que reciben estas instituciones, e incorporar por aparte las sumas que reciben las instancias que van a ser fusionadas en la Universidad Técnica.