Propuesta de Reglamento pretende crear Fondo Solidario Estudiantil
Alejandra Amador Salazar, Periodista
Por medio de sus políticas institucionales, la UCR ha concebido la salud como un derecho y se ha comprometido a abordar, de manera integral, el proceso salud-enfermedad. (Foto: Disley Córdoba)
El Consejo Universitario tiene en consulta una propuesta de reglamento que pretende crear un fondo solidario para ayudar a estudiantes de escasos recursos económicos que presentan situaciones calificadas de salud.
El proyecto fue publicado en La Gaceta Universitaria 6-2008, y se espera que la comunidad universitaria envíe sus sugerencias al respecto.
De acuerdo con la propuesta, el Fondo Solidario Estudiantil para el apoyo a Estudiantes con Situaciones Calificadas de Salud, brindaría un apoyo de carácter complementario a los recibidos por medio de los servicios estudiantiles de la Institución y del Sistema de salud del país.
En un inicio, los recursos del Fondo provendrían del monto acumulado - hasta el año 2007 - generado por el mecanismo de cobro de seguro estudiantil; y posteriormente se alimentaría de la comisión que recibe la Institución por recaudación de la póliza colectiva de accidentes y salud del INS, una cuota solidaria que se cobrará al estudiantado del 20% del monto de Bienestar Estudiantil, donaciones externas y los intereses generados de inversiones transitorias de los recursos del Fondo.
Los recursos serán administrados por medio de un fondo restringido y las solicitudes de apoyo serán analizadas por una comisión, conformada por personal de las oficinas de Orientación, Becas y Atención Socioeconómica, Bienestar y Salud, Administración Financiera y de la Federación de Estudiantes.
La iniciativa, promovida por la Vicerrectoría de Vida Estudiantil, se basa en los valores de solidaridad, justicia, equidad, cooperación, responsabilidad personal, convivencia social e institucional que fomentan el compromiso colectivo e individual de colaboración con las personas que afrontan situaciones especiales de salud y que carecen de los recursos sociales, emocionales y económicos necesarios para hacerles frente.
Las dudas o sugerencias con respecto a la propuesta pueden ser enviadas por medio del correo electrónico: consultasreglamentos@cu.ucr.ac.cr.