Proyecto de ley duplicaría rendición de cuentas del Ejecutivo, afirma la UCR
Arturo Padilla Chinchilla, Periodista
La UCR enfatizó en que el Poder Ejecutivo, por mandato constitucional, ya está obligado a presentar cuentas cada año ante la Asamblea Legislativa. (Foto: Andrea Jiménez)
Debido a que duplicaría los informes de labores del presidente y sus ministros, el Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica (UCR) recomendó no aprobar el proyecto denominado Ley para perfeccionar la rendición de cuentas.
El objetivo de la iniciativa (expediente N.° 19.286) es establecer la obligación de elaborar y divulgar un informe anual del trabajo desarrollado por las instituciones a cargo de los rectores sectoriales, los jerarcas ministeriales, los entes descentralizados institucionales y los órganos de desconcentración máxima.
En criterio del Órgano Colegiado, la duplicación de informes se debe a que el Poder Ejecutivo, por mandato constitucional, ya está obligado a presentar cuentas cada año ante la Asamblea Legislativa.
Además, manifestó que el proyecto no define con claridad la finalidad y el uso que se les dará a estos resportes, ni contempla la implementación de medidas correctivas que se aplicarían a las personas que incumplan con la presentación del informe, para que este no se convierta en un documento de consulta más, sino que conduzca a la adopción de acciones que corrijan la gestión pública.
También, la UCR resaltó que el proyecto de ley es omiso en cuanto a la rendición de cuentas por parte de los congresistas y de los jerarcas del Poder Judicial y del TribunalSupremo de Elecciones, quienes también son claves en la gestión pública.
Una de las recomendaciones de la Universidad es que se realice una revisión integral de la normativa vigente, como lo es la Ley Orgánica de la Contraloría General, la Ley General de Administración Pública, la Ley General de Control Interno, la Ley de la Administración Financiera de la República y Presupuestos Públicos, a fin de constituir un verdadero sistema de rendición de cuentas.