Rector destaca logros en su segundo año de gestión al frente de la UCR
Zaida Siles Rojas, PeriodistaEl rector Henning Jensen resaltó el desarrollo de nuevos programas innovadores para mejorar la igualdad en el acceso a la educación superior, orientados especialmente hacia los sectores sociales más vulnerables del país. (Foto: Andrea Murillo)


El M.Sc. Eliécer Ureña, director del Consejo Universitario destacó que el propósito del informe es rendir cuentas de manera transparente de cómo invierte la UCR los recursos. (Foto: Andrea Jiménez)


Quienes asistieron a la presentación del informe del rector siguieron atentos la exposición hecha por el Dr. Henning Jensen. (Foto: Andrea Jiménez)


Los vicerrectores de Acción Social, Vida Estudiantil y Administración siguieron atentos la presentación del informe. (Foto: Andrea Jiménez)


En el marco de una sesión solemne del Consejo Universitario, celebrada este miércoles 2 de julio, en el auditorio de la Facultad de Derecho, el Rector de la Universidad de Costa Rica (UCR), Dr. Henning Jensen Pennington, presentó a la comunidad universitaria el segundo informe de labores, correspondiente al periodo 2013-2014.
Un numeroso público compuesto por miembros de la comunidad universitaria, representantes del Cuerpo Diplomático, y de los poderes legislativo y judicial, entre otros invitados a la sesión, siguieron atentos durante una hora y 30 minutos la rendición de cuentas del Rector, quien centró su informe en los aspectos más relevantes de su gestión, los cuales dividió en cinco grandes temas: logros académicos, asuntos estudiantiles, gestión administrativa, vínculo universidad sociedad e internacionalización.
Manifestó que aunque la ruta que se han trazado es compleja, durante el último año lograron avanzar en proyectos estratégicos y reforzar la visión de la universidad moderna y humanista que impulsa la administración.
A lo largo de su exposición, el Dr. Jensen enumeró una serie de logros en materia de regionalización, equidad en el acceso a la educación superior, becas, internacionalización, crecimiento en infraestructura y equipamiento, fortalecimiento de la investigación, la docencia y la acción social, entre otros.
Destacó que uno de los mayores compromisos de la Universidad es cultivar, fortalecer y extender la excelencia académica. “Debemos estimular una cultura institucional de mejoramiento continuo que garantice la formación de alto nivel del personal académico, administrativo y estudiantado, con el fin de consolidar el liderazgo de la Universidad de Costa Rica en el desarrollo de la educación nacional y en la generación, organización, transmisión, aplicación y renovación del conocimiento”.
Previo a la presentación del informe del Rector, el Director del Consejo Universitario, M.Sc. Eliécer Ureña Prado, destacó la importancia de la rendición de cuentas en la Universidad y, en especial, por parte de quien ocupa el cargo de más alta jerarquía ejecutiva en la Institución.
Agregó que este informe cobra un gran interés porque es uno de los principales medios para valorar el quehacer de la Universidad en función de las metas y de los objetivos propuestos. A su vez, posibilita a este Órgano Colegiado, a la comunidad universitaria y a la sociedad en general conocer, de primera fuente, la dinámica institucional en diversos ámbitos, analizar la gestión realizada y velar por el fiel cumplimiento de los propósitos fundamentales de la Institución.