jul 9
2010

Rectora de la UCR presentó sexto informe de labores

Zaida Siles Rojas y Rocío Marín González, Periodistas

El Informe Anual de la Rectora 2009-2010, fue presentado en el marco de una Sesión Solemne del Consejo Universitario. (Foto: Andrea Jiménez M.)

La Rectora, Dra. Yamileth González habló durante hora y media ante autoridades universitarias, docentes, personal administrativo y estudiantes de la UCR. (Foto: Andrea Jiménez M.)

El director del Consejo Universitario, Dr. Oldemar Rodríguez Rojas, criticó la campaña de desprestigio en contra de las universidades públicas. (Foto: Andrea Jiménez M.)

Durante la presentación del sexto informe anual de labores ante la comunidad universitaria y nacional, la Dra. Yamileth González García, Rectora de la Universidad de Costa Rica (UCR), manifestó que parte de su labor en el último año ha estado enfocada a negociar, junto con los demás miembros del Consejo Nacional de Rectores (Conare), un presupuesto justo para las universidades públicas.

En el marco de la sesión solemne N.° 5462 del Consejo Universitario, realizada en el auditorio de la Facultad de Derecho, la Rectora se refirió a las principales acciones llevadas a cabo en la UCR, con el fin de fortalecer y consolidar la tradición de universidad pública al servicio del bien común.

“Hemos dedicado buena parte de tiempo y esfuerzo a la defensa de la educación superior pública pues sin los recursos del Estado sería imposible cumplir con los mandatos del Estatuto Orgánico y con el imperativo de contribuir con todo nuestro potencial con el mejoramiento de la calidad de vida de las y los costarricenses”, manifestó.

Recalcó que el presupuesto solicitado por las cuatro universidades públicas para el quinquenio 2011-2015, es un crecimiento real escalonado que parte del 11% hasta alcanzar el 15% al final del período, manteniendo un promedio de crecimiento real igual al 13% experimentado por el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) con el convenio 2005-2009, más un porcentaje de inflación y un monto adicional para inversión.

Por otra parte, se refirió a la participación que tuvo la Institución en el debate nacional sobre diversos temas, tales como los retos de la educación pública, el futuro de la radiodifusión, la transición de la TV analógica a la digital, la reforma fiscal, los límites de la Sala Constitucional, política económica y envejecimiento de la población, causas y consecuencias de la crisis económica internacional, desafíos de la política cambiaria y monetaria, seguridad alimentaria y nutricional, etc.

En su informe, el cual fue transmitido en directo por Canal 15, la Dra. Yamileth González hizo un recuento de la gestión desarrollada por cada una de las vicerrectorías, destacando las principales acciones llevadas a cabo en docencia, investigación, acción social, vida estudiantil, y administración.

La Rectora expresó que durante el último año la UCR avanzó con calidad, con pertinencia y con impacto, en la concepción de una Universidad fuerte y adecuada a cada región del país, con un sistema de sedes más coherente y planificado y en la consolidación de un sistema de educación superior pública en apoyo de un desarrollo humano y ambiental, sostenible e innovador.

Un año difícil

Por su parte, el Director del Consejo Universitario, Dr. Oldemar Rodríguez Rojas, destacó la importancia de que la UCR rinda cuentas al país sobre cómo invierte los recursos, y lamentó que quienes han participado en una campaña de desprestigio en contra de las universidades públicas, no asistieron, pese a que fueron invitados, a escuchar el informe de la Rectora.

Al mismo tiempo, reconoció que este ha sido un año especialmente difícil y agradeció a la Dra. Yamileth González por la labor realizada.


No hay comentarios


Añadir comentario