jul 3
2007

Sociólogo y pensador español recibirá Honoris Causa de la UCR

Zaida Siles Rojas, Periodista
El Dr. Manuel Castells es el décimocuarto extranjero que recibe el título Doctor Honoris Causa de la UCR. (Foto: http://jmontero.wordpress.com)

El Dr. Manuel Castells es el décimocuarto extranjero que recibe el título Doctor Honoris Causa de la UCR. (Foto: http://jmontero.wordpress.com)

La Universidad de Costa Rica (UCR) condecorará con la máxima distinción que concede esta casa de estudios al reconocido sociólogo español, Dr. Manuel Castells, quien por su aporte intelectual a la sociedad es considerado uno de los más importantes e influyentes pensadores contemporáneos.

La decisión la tomó el Consejo Universitario con base en el dictamen de una comisión especial que analizó la propuesta presentada por la Escuela de Ciencias Políticas, y que fue respaldada por el Programa de Posgrado Centroamericano en esa misma disciplina.

La prestigiosa obra de índole cultural y humanista del Dr. Castells, de gran significación y trascendencia internacionales, es una de las consideraciones del Órgano Colegiado para otorgarle el título de Doctor Honoris Causa.

Este intelectual es un referente indispensable para el estudio, interpretación y comprensión del mundo actual, pues sus producciones académicas, durante los últimos treinta años, ofrecen un invaluable acervo de elementos de juicio para comprender los principales procesos socioeconómicos, políticos, culturales y tecnológicos de la llamada era global.

Castells es considerado uno de los fundadores de la nueva sociología urbana, con obras como Problemas de Investigación en la Sociología Urbana y La Cuestión Urbana y, al mismo tiempo, es reconocido internacionalmente como uno de los teóricos pioneros en el análisis del impacto de la internet y de las nuevas tecnologías.

Pero más allá de sus virtudes como científico social, ha sobresalido como un humanista, pues la resolución de los principales problemas de la humanidad es la motivación de su trabajo intelectual.

Trayectoria

El Dr. Castells, quien también es economista y abogado, ha dedicado su vida a la Universidad; su labor docente la inició hace más de cuarenta años y, desde entonces, se ha distinguido como profesor en prestigiosas instituciones académicas de América, Europa, Asia y África.

Actualmente, es Catedrático Emérito de Sociología y de Planificación Urbana y Regional de la Universidad de California, Berkeley.

En los últimos 20 años ha llevado a cabo una vasta investigación donde relaciona la evolución económica y las transformaciones políticas, sociales y culturales en el marco de una teoría integral de la información, cuyo ejemplo de este trabajo es el Proyecto Internet Catalunya, que actualmente coordina.

Además, se ha desempeñado como experto consultor y asesor en reconocidos organismos internacionales, entre ellos, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización de la Naciones Unidas para la Educación y la Cultura (UNESCO), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización para el Desarrollo Económico y la Cooperación, la Comisión Europea y el Banco Mundial.

Su vasta producción académica incluye 20 libros de su autoría, 15 como coautor y cien artículos en revistas especializadas. La mayoría de sus publicaciones han sido traducidas a diversos idiomas y se han convertido en objeto de estudio y de debate académico en la Universidad de Costa Rica y en las más destacadas universidades del mundo. Entre ellas, destaca la trilogía La era de la información, la cual ha sido valorada como una obra monumental.

El Dr. Castells ha sido galardonado con importantes distinciones y premios, entre los que sobresalen el premio "C. Wright Mills Award" (1983), su nombramiento como Miembro de la Academia Europea (1994) y del Alto Comité de Expertos sobre la Sociedad de la Información (1995). Además, ha sido nombrado como Profesor Visitante o Invitado en alrededor de 300 instituciones académicas de los diversos continentes, y ha recibido los doctorados honoris causa de 12 prestigiosas universidades del mundo, a las cuales se une la Universidad de Costa Rica.

Actualmente, se realizan las gestiones para que el Dr. Castells venga a esta Institución a recibir el máximo galardón de esta casa de estudios.






No hay comentarios


Añadir comentario