Solistas universitarios darán concierto para celebrar los 83 años de la UCR
Zaida Siles Rojas, Periodista
La OSUCR tiene como visión contribuir al enriquecimiento del medio musical costarricense. (Foto: Andrea Jiménez, CU)
Un grupo de once estudiantes que ganaron el concurso Solistas universitarios, de la Escuela de Artes Musicales, debutará junto a la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Costa Rica (OSUCR), el viernes 25 de agosto, a las 7:00 p.m., en el Aula Magna, en un concierto especial para conmemorar el 83 aniversario de esta casa de estudios superiores.
Bajo la dirección del maestro Alejandro Gutiérrez, director de la Orquesta, este grupo de jóvenes artistas demostrarán los conocimientos adquiridos en piano, corno, flauta, canto, clarinete, viola, marimba, violín y trompeta.
Este es el quinto concierto de la OSUCR de la temporada 2023, es gratuito y abierto al público, pero con cupo limitado; de manera que quienes deseen asistir solo deberán presentarse en el Aula Magna. Las puertas se abrirán a las 6:15 con el fin de iniciar de manera puntual. El Canal Quince UCR transmitirá en vivo.
Solistas Universitarios
El concurso de Solistas Universitarios busca potenciar la carrera artística de las y los alumnos más brillantes de la Escuela de Artes Musicales. En esa ocasión los jóvenes estudiantes presentarán un repertorio variado que incluye extractos de obras de compositores como Franz Strauss (1822-1905), Cécile Chaminade (1857-1944), Gaetano Donizetti (1797-1848), entre otros.
El grupo lo integran Jonathan Jack Caceres Miranda, Esteban Jiménez Villalobos, Jose Ricardo Zamora Baldiviezo, Marcelo Páez Zúñiga, José Andrés Castillo Montero, Manuel Enrique Loaiza Morales, Rommel Orozco Cornejo, Eric Mora Obando, Giancarlo Rodríguez, Andrés Yamil Mendieta y Kevin González Collado.
La OSUCR
La Orquesta de Sinfónica de la Universidad de Costa Rica es un proyecto que se gestó a finales de 2009, con el objetivo de representar los ideales humanistas de la UCR en conexión con la sociedad a través de la música sinfónica orquestal.
Actualmente, la dirige el maestro Alejandro Gutiérrez Mena y está compuesta por músicos académicos, profesionales graduados y estudiantes avanzados de la UCR. Su repertorio es muy novedoso y enfatiza las obras costarricenses y contemporáneas, a la vez que se constituye en un espacio para que los músicos jóvenes se proyecten profesionalmente.
Gracias a su extraordinario trabajo, la OSUCR ganó el Premio Nacional de Música 2019.