ago22
2025

Talento artístico estudiantil brilla en certamen de artes visuales

María del Mar Izaguirre Cedeño, Periodista

El certamen contó con la participación de 42 obras y reafirma el compromiso de la UCR de promover la creatividad y el talento artístico entre sus estudiantes. (Foto: Andrea Jiménez, CU)

El Certamen Estudiantil de Artes Visuales Bidimensionales 2025 de la Universidad de Costa Rica (UCR) ya tiene a sus personas ganadoras. La decisión se tomó este miércoles 20 de agosto en una reunión donde el jurado calificador destacó el talento de las personas estudiantes que participaron y la diversidad de sus propuestas.

El máximo galardón fue para Katherine Ester Valerio Domínguez, estudiante de Diseño Gráfico, por su obra titulada “Entorno”. El jurado elogió este collage intervenido con lápiz acuarelable por su capacidad de capturar las realidades de la vida en todos los campus universitarios y transmitir una visión resiliente ante los desafíos que vive el estudiantado.
El segundo puesto lo obtuvo Diego Esquivel Murillo por el acrílico “La biblioteca, un jueves 31 de julio, en seis diferentes vistas”. Esta pieza fue reconocida gracias a su dominio de la técnica pictórica y a la habilidad para evocar un momento particular y personal del tiempo y el espacio de la vida estudiantil.

Por su parte, el tercer lugar fue para el trabajo titulado “El trayecto” de Michelle Sibaja Vargas. Este tallado en vidrio impresionó al jurado por la innovación, la técnica y la capacidad para reflejar a través de un elemento cotidiano el acceso a la educación pública y la movilización social.

El jurado calificador, integrado por Patricia Fumero Vargas Ph.D. y el estudiante Fernán Orlich Rojas, en representación del Consejo Universitario; la docente de la Escuela de Artes Plásticas, Licda. Elielth Andrea Brenes Chaves; la investigadora del Instituto de Investigaciones en Arte, M.A. Carolina Parra Thompson; y el docente de la Sede Interuniversitaria de Alajuela, M.A. Sergio Guillén Berrocal, evaluó las obras con base en su ejecución, composición y relevancia conceptual.

Reconocimiento

Además de las personas ganadoras principales, el jurado reconoció el trabajo de otras personas estudiantes por la originalidad, la calidad de sus obras y la profundidad de los temas explorados, entre quienes se encuentran:

Carlos Darío Badilla Cerdas (Física) por “This place made me calm”
Sebastián Bejarano Camargo (Ingeniería Civil) por “Sentimientos a color”
Luis Ángel Jiménez Portuguez (Diseño Plástico) por “El camino del arte”
Michelle Tamara Guerrero Soto (Diseño Gráfico) por “Ritmos del campus”

Estos reconocimientos resaltan la diversidad de técnicas y la profundidad de los temas explorados por las y los jóvenes artistas de la UCR.

La premiación a las personas ganadoras del certamen se llevará a cabo el jueves 28 de agosto en una sesión del Consejo Universitario, en la cual también se reconocerá a las personas estudiantes que obtuvieron los mejores promedios de grado del año 2024.






No hay comentarios


Añadir comentario