Transforman en departamentos secciones de la Escuela de Medicina ubicadas en hospitales
Alejandra Amador Salazar, Periodista
Para la Escuela de Medicina no implica ningún gasto ni cambio adicional la transformación a departamento de las actuales secciones ubicadas en varios hospitales especializados. (Foto: Andrea Jiménez)
Las secciones del área clínica que la Escuela de Medicina de la Universidad de Costa Rica tiene en el Hospital de las Mujeres Dr. Adolfo Carit Eva, el Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología Dr. Rául Blanco Cervantes, y el Hospital Nacional Psiquiátrico Dr. Manuel Antonio Chapuí y Torres serán de ahora en adelante departamentos.
Así lo acordó el Consejo Universitario, en sesión N.° 5899, a raíz de una solicitud de la Asamblea Representativa de esa unidad académica y del Consejo de Área de Salud.
El propósito es formalizar una situación de hecho que se ha venido presentando, por cuanto estas secciones en la práctica llevan a cabo funciones generales acordes con los demás departamentos clínicos, sin que puedan diferenciarse ni en su organización ni en su especificidad académica.
La modificación toma en cuenta el incremento en el número de estudiantes que atienden dichas secciones, el aumento de tiempos docentes y una mayor especialización, lo cual ha hecho que, desde varios años atrás, cumplan con las mismas funciones de los departamentos clínicos existentes en otros hospitales.
Con el propósito de que dicha transformación se vea reflejada en la normativa institucional, el Órgano Colegiado le solicitó a la Escuela de Medicina que presente ante la Rectoría la propuesta de cambio al reglamento de esa unidad académica.
Cambios en el Reglamento
Adicional al cambio mencionado, el Consejo Universitario también sopesó la trascendencia de efectuar una revisión integral del Reglamento sobre departamentos, secciones y cursos, ya que existen muchos elementos que, probablemente, no se adecuan a la actualidad institucional y puedan ser imprecisos o ambivalentes, debido a que esta normativa fue aprobada hace 30 años.
Para corregir esta situación, el Órgano Colegiado le solicitó a la Comisión de Reglamentos efectuar el análisis y la actualización de esta norma, a la luz de los nuevos desafíos y realidad universitaria, así como la concordancia con otros reglamentos institucionales.