UCR clama por la paz mundial y condena la violencia en conflictos armados
María del Mar Izaguirre Cedeño, Periodista
La UCR reafirma su compronmiso con los principios de respeto a los derechos humanos y la dignidad. (Foto: Andrea Jiménez, CU)
El Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica (UCR) emitió un pronunciamiento en el que exige el cese inmediato de la violencia en los conflictos armados globales y hace un llamado urgente a la paz mundial. La decisión fue adoptada este 21 de agosto de 2025 en un contexto marcado por la prolongación de los conflictos en Ucrania y Gaza.
El acuerdo del Órgano Colegiado condena toda forma de conducta bélica y el uso del terrorismo que quebrante la paz, seguridad y libertad de los pueblos. Además, hace un llamado a las partes beligerantes para que faciliten la ayuda humanitaria y la liberación personas en cautiverio.
Con este pronunciamiento la UCR reafirma su compromiso con los derechos humanos y la dignidad de las personas, y reitera, una vez más, el llamado al respeto, a la tolerancia y a la solución pacífica de conflictos en estricto cumplimiento del derecho internacional y la apertura del diálogo, la búsqueda de consensos.
Acciones inmediatas
En consonancia con la tradición pacifista, no bélica y el respeto de los derechos humanos que caracteriza a Costa Rica, la Universidad de Costa Rica también le exigió al Gobierno de la República tener un papel activo en todos los foros internacionales para avanzar hacia una paz duradera.
Por otro lado, se insta a la administración de la Universidad de Costa Rica a que en la relación con universidades de países beligerantes la cooperación responda a fines pacifistas y humanitarios.
El pasado 1.° de agosto el subsecretario general de Asuntos Políticos de las Naciones Unidas para Europa Miroslav Jenča enfatizó ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de la ONU que la diplomacia, no los combates, debe intensificarse en los próximos días y semanas para poner fin a la guerra en Ucrania.
En ese contexto el pasado viernes 15 de agosto se reunieron el presidente de los Estados Unidos de América, Donald Trump, y el presidente de la Federación de Rusia, Vládimir Putin, para un acuerdo de paz en la guerra entre Ucrania y Rusia. Una reunión se realizó posteriormente entre el presidente Trump y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski
De esta manera el Consejo Universitario da seguimiento a dos acuerdos que adoptó, uno en febrero de 2022 sobre la guerra entre Ucrania y Rusia y otro, en noviembre de 2023 sobre la guerra en Gaza e Israel.