UCR cumple 85 años de historia y compromiso con el país
María del Mar Izaguirre Cedeño, PeriodistaBajo el lema ¡Gracias a Costa Rica, somos universidad pública de excelencia! la Universidad de Costa Rica (UCR) celebrará su 85 aniversario el próximo 26 de agosto. Para conmemorar esta importante efeméride, se realizará un foro titulado La educación superior pública costarricense ante los desafíos del contexto político internacional, que contará con la participación de destacadas personas expertas en el tema.
Este evento, se realizará en el marco de una sesión solemne del Consejo Universitario y será un espacio de reflexión sobre los retos y oportunidades que enfrenta educación universitaria en un escenario global en constante cambio. Como panelistas estarán el ex rector de la UCR, Dr. Gabriel Macaya Trejos; la ex rectora de esta casa de estudios, Dra. Yamileth González García; el investigador y Premio Rodrigo Facio 2020, Dr. José María Gutiérrez Gutiérrez y la coordinadora general del Proyecto Estado de la Educación, M.Sc. Isabel Román Vega. La moderación estará a cargo de la directora del Consejo Universitario, Ph. D. Patricia Fumero Vargas.
La actividad será a las 10 a. m. en el Aula Magna, ubicada en la Plaza de la Autonomía, quienes deseen asistir a esta celebración deben enviar un correo a: confirmaciones.cu@ucr.ac.cr o llamar al teléfono 2511-1286.
Historia y legado de la UCR
Los orígenes de la Universidad de Costa Rica se ubican en la Casa de Enseñanza de Santo Tomás, fundada en 1814. En 1843, esta Institución se convirtió en la Universidad de San Tomás. Tras 45 años de funcionamiento, razones de orden político, económico y académico llevaron a su clausura. Sin embargo, su labor continuó a través de las facultades de Derecho, Agronomía, Bellas Artes y Farmacia, que continuaron funcionando de manera independiente.
Desde su creación oficial el 26 de agosto de 1940, mediante la ley N.° 362, la UCR ha sido un pilar fundamental en el desarrollo social, educativo, científico y cultural del país, así como del Estado Social de Derecho. Gracias a sus aportes, en 2001 la Asamblea Legislativa la declaró Institución Benemérita de la Educación y la Cultura Costarricense, mediante la Ley N.° 8098.
Actualmente, la UCR es la universidad mejor evaluada de nuestro país y de toda la región centroamericana.La excelencia de la UCR ubica a esta institución entre las 1 500 mejores universidades del mundo, estamos en el puesto 499 del QS World University Rankings. Además, destacamos entre las 20 mejores universidades de América Latina.
La actividad universitaria se desarrolla en ocho sedes universitarias ubicadas en San José, Alajuela, San Ramón, Puntarenas, Liberia, Turrialba, Limón y Golfito, y en 4 recintos: Grecia, Santa Cruz, Guápiles y Paraíso.
Según datos publicados en el suplemento UCR en Cifras de 2024, la Universidad tiene al menos 44 mil estudiantes de pregrado, grado y posgrado; además trabajan alrededor de 5.750 personas como docentes e investigadoras; 4.192 administrativas y 138 en puestos de administración superior.
La directora del Consejo Universitario, Ph. D. Patricia Fumero Vargas indicó que “el compromiso de la Universidad es con el desarrollo del país, pues más de un 65% del estudiantado, son los primeros en sus familias en obtener estudios universitarios. Por lo que preparamos a nuestros estudiantes con calidad para que asuma con compromiso y liderazgo el futuro nacional”.
Durante el mes de agosto, la Institución tendrá actividades conmemorativas, les invitamos a participar en cada una.