mar 4
2008

UCR donará obra del artista Esteban Piedra a Universidad de Kansas

Zaida Siles Rojas, Periodista

La obra "Colisión", en la técnica serigrafía, impresión y lápiz sobre papel, del artista Esteban Piedra. (Foto: Disley Córdoba)

"Huella Urbana, variación N.°1", estampa digital, del estudiante Mauricio Herrero, ganó el premio en la segunda categoría. (Foto: Disley Córdoba)

Primera mención de honor. Fotografía tradicional "Sin título" de la artista Gabriela Calderón. (Foto: Disley Córdoba)

Segunda mención de honor. Serigrafía "Martes en Chinatown", del artista Sebastián Mello. (Foto: Disley Córdoba)

Tercera mención de honor. Xilografía "La caravana de la vida", del artista Salomón Chaves. (Foto: Disley Córdoba)

Cuarta mención de honor. Dibujo a tinta y tiza pastel "Guayaba" del artista José Miguel Páez. (Foto: Disley Córdoba)

Quinta mención de honor. Fotografía "Signos", del estudiante Erick Matamoros. (Foto: Disley Córdoba)

Esteban Piedra, cuando recibía el premio de manos de la Dra. Ana Sittenfeld, Directora de la Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa. (Foto: Disley Córdoba)

Mauricio Herrero recibió su premio de manos de la Rectora a.i, Dra. Libia Herrero. Observa la M.Sc. Marta Bustamante, Directora del Consejo Universitario. (Foto: Disley Córdoba)

En el orden usual: Sebastián Mello, Erick Matamoros, Gabriela Calderón, Esteban Piedra, José Miguel Páez y Mauricio Herrero, ganadores del certamen. (Foto: Disley Córdoba)

La Rectora a.í. Dra. Libia Herrero, la Directora del Consejo Universitario, M.Sc. Marta Bustamante Mora y la Dra. Ana Sittenfeld, Directora de la OAICE, presidieron el acto de premiación. (Foto: Disley Córdoba)

De izq. a der. Magistra Isabel Jeremías, M.L Ivonne Robles, Magíster Alberto Murillo, Licda. Rocío Fernández y el Lic. Carlos Guillermo Montero, miembros del jurado calificador, el cual debió reunirse en dos ocasiones para seleccionar las obras ganadoras. (Foto: Disley Córdoba)

Miembros del Consejo Universitario y otras autoridades universitarias durante la premiación de los ganadores del certamen. (Foto: Disley Córdoba)

El artista y profesor de la Universidad de Costa Rica, Esteban Piedra, ganó la primera categoría del Certamen de artes en conmemoración del 50.º aniversario del Convenio entre la Universidad de Costa Rica y la Universidad de Kansas, con la obra titulada Colisión.

Se trata de una serigrafía, impresión y lápiz sobre papel, que -en palabras del artista- "es una obra muy limpia, con una referencia de paisaje muy básica, en la que se establece una metáfora de conflicto dentro de la composición".

Para este joven artista contemporáneo, el haber ganado el certamen es un incentivo muy importante, especialmente por tratarse de un concurso de mucha relevancia, que reunía tanto el trabajo de artistas y profesores de la Universidad, como de alumnos.

Su obra se obsequiará a representantes de la Universidad de Kansas, en la ceremonia de conmemoración de los 50 años de cooperación académica entre ambas instituciones, este viernes 7 de marzo, a las 4 de la tarde, en el auditorio de la Ciudad de la Investigación. En este acto se hará una donación recíproca de obras de arte como testimonio de la fructífera relación entre las dos universidades.

Esteban Piedra ha recibido varios reconocimientos, entre ellos destacan: el primer lugar en el Certamen Ambiente Universitario de la UCR 2000, el primer lugar en el Primer Concurso Nacional de Arte, Nuevos Valores en Costa Rica 2001, y el tercer lugar en el Concurso Centroamericano de Artistas Emergentes 2003. Además, en el 2007, ganó la Bienal Costarricense de Artes Visuales, lo que le permitirá representar al país en la Bienal Centroamericana por realizarse en Honduras este año.

Por otra parte, el premio a la obra sobresaliente en la segunda categoría lo ganó el estudiante de quinto año de Grabado, Mauricio Herrero, por una estampa digital titulada "Huella Urbana, variación N.º 1".

Según informó la Dra. Ana Sittenfeld, Directora de la Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa, esta obra será donada a Kansas State University, en el mes de mayo, cuando se celebren los 20 años del convenio entre esta institución y la UCR.

El jurado calificador del certamen también otorgó cinco menciones de honor, tres de las cuales quedaron en manos de artistas y docentes de la Escuela de Artes Plásticas: la primera, para Gabriela Calderón, por una fotografía tradicional; la segunda para Sebastián Mello, por su obra "Martes en Chinatown"; la tercera para Salomón Chaves, por la xilografía "Caravana de la Vida"; la cuarta para José Miguel Páez por el dibujo titulado "Guayaba"; y la quinta se le concedió al estudiante Erick Matamoros González, por la obra "Signos".

Estos jóvenes artistas recibieron sus premios este lunes 3 de marzo, en una ceremonia que el Consejo Universitario y la Oficina de Asuntos Internacionales realizaron en las instalaciones de ese Órgano Colegiado.

El jurado calificador estuvo conformado por el M.F.A. Alberto Murillo, Director de la Escuela de Artes Plásticas; la M.L. Ivonne Robles, miembro del Consejo Universitario; la Licda. Rocío Fernández, Directora de Extensión Cultural; la Magistra Isabel Jeremías, ex becaria del Convenio UCR-Kansas, y el Lic. Carlos Guillermo Montero, Curador de la Galería de la Facultad de Bellas Artes.






No hay comentarios


Añadir comentario