UCR no usará más el término 'convalidación' de estudios
Alejandra Amador Salazar, Periodista
El Consejo Universitario acordó eliminar el término 'convalidación' para eliminar las diferencias con la terminología utilizada por las otras universidades públicas. (Foto: Disley Córdoba)
Con el propósito de eliminar las divergencias entre la terminología usada por la Universidad de Costa Rica y la que utilizan las otras instituciones de educación superior pública, el Consejo Universitario acordó eliminar el concepto "convalidación" del Reglamento para el reconocimiento, equiparación o convalidación de estudios realizados en otras instituciones.
El análisis de este caso lo llevó a cabo una comisión especial, coordinada por la Dra. Montserrat Sagot Rodríguez, la cual determinó que las complicaciones con el término surgieron debido a que algunos organismos externos, como los colegios profesionales o la Dirección General del Servicio Civil, le dan diferentes interpretaciones a esta expresión, lo que ha perjudicado a muchos profesionales en el ejercicio de sus carreras.
El concepto de convalidación utilizado por la UCR desde 1993 corresponde al de equiparar al grado, contenido en el Convenio sobre la nomenclatura de grados y títulos de la educación superior universitaria estatal, acuerdo firmado por las cuatro universidades estatales para definir y unificar los conceptos para el mutuo reconocimiento de estudios.
En vista de la modificación realizada, el Consejo Universitario solicitó a la Rectoría que comunique a los colegios profesionales y a la Dirección General del Servicio Civil la nomenclatura para el reconocimiento y equiparación de grados y títulos que será utilizada en la Universidad a partir de esta reforma reglamentaria.
Paralelo al cambio realizado y como parte de la revisión a este Reglamento, el Consejo Universitario acordó conformar una comisión especial, coordinada por la M.Sc. Marta Bustamante Mora, para que analice los procesos de reconocimiento y equiparación de grados y títulos en la Universidad, la viabilidad para crear una instancia única institucional que realice estos procesos y para que proponga las reformas reglamentarias pertinentes.
El acuerdo del Consejo Universitario sobre esta modificación se dio en sesión N.° 5154, y fue publicada en La Gaceta Universitaria 14-2007.