UCR organiza Primer Congreso Nacional en Gestión Ambiental Integral
Alejandra Amador Salazar, Periodista
Desde hace varios años, la gestión ambiental integral ha sido considerada un tema fundamental de las políticas prioritarias de la Universidad de Costa Rica. (Foto: Disley Córdoba)
El Primer Congreso Nacional en Gestión Ambiental Integral que se llevará a cabo en la Universidad de Costa Rica (UCR) del 12 al 15 de febrero aportará insumos importantes al Consejo Universitario para la formulación de las Políticas Institucionales para el año 2009.
El objetivo de este Congreso, el cual es promovido por el Programa Institucional en Gestión Ambiental Integral (PROGAI), es crear un espacio de discusión, análisis, capacitación, desarrollo y difusión del marco conceptual y de los proyectos, prácticas y procesos en función de la gestión ambiental a escala nacional.
De acuerdo con el Dr. Luis Bernardo Villalobos, miembro del Consejo Universitario e integrante del comité científico organizador del encuentro, la actividad representa un desafío, pues en el país se han detectado graves problemas relacionados con los patrones de consumo, la disposición de los recursos, la deforestación, la gestión de los recursos hídricos y la planificación territorial, por lo cual, la UCR debe ser muy enfática en señalar la urgencia de tomar acciones al respecto.
Por su parte, la M.Sc. Yamileth Astorga, directora del PROGAI, reconoció la necesidad de que la Institución sea "protagonista en la discusión y solución de los problemas ambientales del país", y en razón de ello, considera que esta actividad es una buena oportunidad para conseguirlo.
El Congreso está dirigido a personas que tengan algún vínculo con la promoción, desarrollo, conservación y gestión ambiental con impacto social, político, institucional y económico.
El tema de la gestión ambiental será abordado por medio de talleres y conferencias, que abarcarán los marcos político, legal, educativo y económico; además, contará con la exposición de ejemplos sobre la gestión descentralizada del manejo ambiental, entre otros.
Los interesados en conocer más detalles al respecto, pueden ingresar en el sitio www.progai.ucr.ac.cr