UCR reafirma compromiso con erradicar violencia contra las mujeres
María del Mar Izaguirre Cedeño, Periodista
En Costa Rica, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), para agosto 2024, registró 40 muertes violentas de mujeres, de las cuales al menos 14 fueron clasificadas como femicidios. (Foto: Laura Rodríguez, OCI)
Mediante un pronunciamiento aprobado la mañana de este martes por el Consejo Universitario, la Universidad de Costa Rica (UCR) reafirmó su compromiso con erradicar cualquier manifestación de violencia, especialmente hacia las mujeres, al considerar que atenta contra la integridad personal, la convivencia, la vida familiar y la sociedad en general.
La Institución reconoce que las cifras de este tipo de violencia son alarmantes, en particular las asociadas a la cantidad de femicidios ocurridos durante los primeros meses del año, lo cual además se ha visto agravado por la ola de inseguridad que sufre el país, en donde se han dado ajustes de cuentas, balaceras y demás expresiones que incluso han culminado con la presencia de cuerpos en la vía pública.
En ese sentido, el Órgano Colegiado instó a la Asamblea Legislativa y al Poder Ejecutivo a establecer políticas públicas y priorizar acciones transversales para erradicar la violencia contra las mujeres en nuestro país, las cuales deben contemplar los ámbitos social, político y económico.
Adicionalmente y fiel a su compromiso con el bienestar de la sociedad costarricense, esta casa de estudios superiores se coloca a disposición para participar activamente en las iniciativas del Estado y sus instituciones para reflexionar y analizar las variables asociadas con la violencia de género y los femicidios a fin de desarrollar acciones orientadas a la erradicación de estas, así como de otros problemas estructurales.
Acciones internas
Con miras a fortalecer el abordaje de este tema también a lo interno de la Universidad, el Consejo Universitario le solicitó a la Administración articular acciones concretas que permitan el desarrollo de estudios, investigaciones, foros, discusiones y otras actividades para atender este tipo de problemática.
Asimismo, le pidió divulgar en todos los espacios institucionales acciones de prevención de todo tipo de violencia hacia las mujeres.