UCR recomienda no aprobar proyecto de ley que crearía hospital universitario de la CCSS
Zaida Siles Rojas, Periodista
Para el Consejo Universitario el proyecto de ley tiene imprecisiones conceptuales y técnicas difíciles de subsanar. (Foto: Andrea Jiménez M.)
La Universidad de Costa Rica (UCR) le recomendó a la Asamblea Legislativa no aprobar el Proyecto de Ley de creación del hospital universitario de la Caja Costarricense del Seguro Social (Expediente N.º 16.856), al considerar que lesiona la autonomía universitaria.
El criterio de esta casa de estudios fue emitido por el Consejo Universitario, mediante un acuerdo de la sesión N.º 5317, en respuesta a la consulta que la Comisión Permanente de Gobierno y Administración hizo en torno a este proyecto, en acatamiento a lo estipulado en el artículo 88 de la Constitución Política.
La iniciativa legislativa pretende crear, mediante una ley de la República, un Hospital Universitario adscrito a la CCSS, con cargo al presupuesto de dicha Institución, como una institución tipo 'hospital general clase A', en donde se impartirá educación superior especializada a estudiantes de Medicina, Farmacia, Microbiología, Odontología, Enfermería y Psicología del país.
Para el Consejo Universitario, el citado proyecto no solo presenta imprecisiones conceptuales y técnicas, sino que también carece de una visión real de las principales necesidades sociales del país, particularmente en el campo de la promoción de la salud. Además, evidencia un claro desconocimiento del ámbito hospitalario y de la docencia universitaria en ese campo.
La posición de la UCR se sustenta en el análisis realizado por una Comisión Especial y en los criterios de las oficinas de Contraloría Universitaria y Jurídica, las cuales plantearon una serie de observaciones en cuanto a las competencias constitucionales de la CCSS y de la UCR en materia de educación superior. También, destacaron que el único transitorio del proyecto de ley limita la vigencia de los convenios suscritos entre ambas instituciones.