Noticias
-
jul 52024
Obras para el Certamen Estudiantil de Artes se recibirán del 12 al 16 de agosto
Entre el 12 y 16 de agosto, las oficinas del Consejo Universitario y las direcciones de las sedes y recintos de la Universidad de Costa Rica serán las encargadas de recibir las obras de las personas estudiantes que deseen participar en el Certamen de Artes Visuales Bidimensionales 2024.
Ver más -
jun242024
Mensaje del Consejo Universitario en relación con el Régimen Salarial Académico
El Régimen Salarial Académico de la Universidad de Costa Rica tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de los fines y propósitos de la Institución, asegurar el talento humano de excelencia, la sostenibilidad financiera y atender lo que establece la legislación nacional.
Ver más -
jun192024
UCR reconoce salud de personas adultas mayores como un derecho humano fundamental
Mediante un pronunciamiento del Consejo Universitario, la Universidad de Costa Rica reconoce la salud de las personas adultas mayores como un derecho humano fundamental, que implica la realización de acciones dirigidas a la promoción, la prevención de las enfermedades, el cuidado, tratamiento, acompañamiento, rehabilitación y bienestar integral de esta población.
Referencia: Sesión Ordinaria N.º 6812 , artículo 08. Ver más -
jun142024
Consejo Universitario entregó propuesta de Proyecto de Ley para declarar el Día Nacional de la Primera Conexión de Costa Rica a Internet
En la mañana de este jueves 13 de junio, el Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica (UCR) entregó al Departamento de Participación Ciudadana de la Asamblea Legislativa una propuesta de proyecto de ley para declarar el 26 de enero como Día Nacional de la Primera Conexión de Costa Rica a la Internet.
Referencia: Sesión Ordinaria N.º 6806 , artículo 06. Ver más -
jun102024
La fermentación no conoce fronteras, una exposición donde convergen arte, diseño, ciencia y agricultura
Del caos a la creación, así resume Sofía Ureña Rivera su exposición titulada La fermentación no conoce fronteras, conformada por una serie de collages y montajes que se inspira en el proceso científico de la fermentación, en donde intervienen microbios, bacterias, mohos y levaduras como agentes protagonistas en procesos de descomposición o transformación de moléculas.
Ver más -
jun 52024
Consejo Universitario impulsa fortalecimiento de la identidad institucional
Consciente de la importancia de fortalecer y posicionar la identidad universitaria como un proceso continuo e integral, el Consejo Universitario le solicitó a la Administración que presente una estrategia que integre alrededor de este tema a los sectores administrativo, docente y estudiantil de la Universidad de Costa Rica (UCR).
Referencia: Sesión Ordinaria N.º 6797 , artículo 13. Ver más -
may312024
Doctorado honoris causa honra la obra literaria y el compromiso socio-político de Gioconda Belli
La célebre escritora y poetisa nicaragüense Gioconda Belli Pereira recibió el título de doctora honoris causa de la Universidad de Costa Rica. Este reconocimiento es el máximo honor que concede esta casa de estudios superiores a personalidades nacionales o extranjeras, cuyos trabajos o estudios han alcanzado un notable significado.
Referencia: Sesión Ordinaria N.º 6807 , artículo 01. Ver más -
may 92024
Reforma integral al Reglamento de residencias para la población estudiantil está en consulta
Teniendo en consideración los requerimientos y necesidades actuales de la población becaria de la Universidad de Costa Rica (UCR), el Consejo Universitario sacó a consulta una reforma integral al Reglamento del beneficio de residencias para la población estudiantil.
Referencia: Sesión Ordinaria N.º 6789 , artículo 02. Ver más -
abr242024
Gioconda Belli recibirá honoris causa de la UCR con un mensaje de esperanza
La esperanza: una isla en la niebla es el título de la conferencia que dictará la destacada escritora, poeta e intelectual nicaragüense Gioconda Belli Pereira, durante la ceremonia en la cual la Universidad de Costa Rica (UCR) le conferirá el título de doctora honoris causa.
Referencia: Sesión Ordinaria N.º 6778 , artículo 04. Ver más -
abr192024
Patronaje, la invitación de Carmen Siliézar a reflexionar sobre la mujer y la feminidad
Una visión que no puede obviar la utilización de la esencia del ser, manipulándolo desde la ruta del poder. De esta manera, Carmen Siliézar Solano describe su exposición titulada Patronaje, la cual se inspira en la vestimenta como símbolo de reflexión de un constructo de mujer y feminidad.
Ver más