Crean nuevo centro de investigaciones en la UCR
Zaida Siles Rojas, PeriodistaLa Universidad de Costa Rica (UCR) cuenta con un nuevo espacio para el análisis de la realidad política y social del país. Se trata del Centro de Investigaciones y Estudios Políticos Dr. José María Castro Madriz (CIEP), aprobado recientemente por el Consejo Universitario.
Esta unidad académica de investigación fue creada por iniciativa de la Escuela de Ciencias Políticas, y estará abocada a analizar la realidad sociogeopolítica desde una perspectiva científica y crítica.
Según esta unidad académica, el nuevo centro vendrá a fortalecer la investigación en la UCR, a crear sinergias a lo interno y externo, y no a duplicar funciones en el campo de los estudios políticos. Además, aportaría al debate nacional mediante el análisis sistemático en el ámbito académico sobre temas políticos, como uno de sus objetivos principales.
Su gestión consistirá en elaborar investigaciones sobre los principales asuntos públicos nacionales e internacionales, realizar periódicamente análisis político respecto a la realidad nacional y regional, así como ofrecer insumos académicos sobre política nacional e internacional, tanto al Consejo Universitario como a la Rectoría.
El nuevo centro pretende tener impacto en diversas áreas, en especial en la político-gubernamental, pues procura constituirse en un espacio que contribuya a la construcción de una práctica política que permita una relación directa y estrecha entre sociedad y sistemas políticos.
A lo interno de la Universidad, promoverá líneas de investigación innovadoras y pertinentes, a la vez que fomentará actividades académicas que respondan a las necesidades estudiantiles e institucionales.
La designación del CIEP con el nombre del Dr. José María Castro Madriz obedece a que este ex Presidente de la República y Benemérito de la Patria impulsó la creación de la Universidad de Santo Tomás, la cual con la primera reforma de los programas de enseñanza, se constituyó en la primera institución académica en enseñar Ciencias Políticas en el continente americano.
El CIEP estará dirigido, el primer año, por la Dra. Juany Guzmán León, quien fue designada en ese cargo por el Consejo Universitario, en la sesión N.° 5289.