jul21
2023

Toros, embestidas y revolcadas invitan a la reflexión en la Galería del Consejo Universitario

Alejandra Amador Salazar, Periodista

El artista Alberto Murillo combinó su pasión por el grabado con la docencia universitaria. Él se jubiló a principios de 2023, luego de más de 3 décadas de laborar en la UCR. (Foto: Andrea Jiménez, CU)

La exposición fue inaugurada el martes 18 de julio durante la sesión ordinaria del Consejo Universitario. (Foto: Andrea Jiménez, CU)

Artistas nacionales, amigos y familiares acompañaron Alberto Murillo durante la inauguración de su muestra 'De toros y revolcadas' en la Galería CU. (Foto: Andrea Jiménez, CU)

La exposición está conformada por 19 obras que se encuentran ubicadas en los pisos 2 y 3 del edificio Administrativo B de la UCR. (Foto: Andrea Jiménez, CU)

Las obras del artista Alberto Murillo son un símil para reflexionar sobre los golpes y revolcones que pueden darnos diferentes situaciones de la vida. (Foto: Andrea Jiménez, CU)

Las obras de la exposición 'De toros y revolcadas' fueron realizadas en técnicas como xilografía, linograbado, serigrafía, grabado en metal, entre otras. (Foto: Andrea Jiménez, CU)

EXPOSICIÓN VIRTUAL

A través de un recorrido por 19 obras realizadas entre 1994 y 2023, el artista costarricense y catedrático jubilado de la Universidad de Costa Rica, Alberto Murillo Herrera, promueve una reflexión a través de los conceptos de ser embestidos y revolcados como un símil para referirse a los golpes de la naturaleza, situaciones socio culturales o a las malas decisiones políticas típicas de nuestro entorno.

Este conjunto de obras son producto de algunos de los momentos que movieron a Alberto Murillo en su pasión por la gráfica artística. “Las metáforas escogidas, son sintomáticas de dos décadas particularmente estremecedoras en la historia no sólo de Centroamérica sino a nivel mundial, sin duda se trata de años de revolcones y embestidas de todo tipo, desde catástrofes naturales, sonados casos de corrupción, pandemia y crisis económicas”, resaltó la Dra. Sofía Vindas Solano, integrante del Comité de Curaduría y Selección de la Galería.

De acuerdo con la Dra. Vindas, las obras que recoge la exposición evidencian el dominio del grabado que tiene el artista, capaz de generar extraordinarios contrastes y texturas exquisitas, al mismo tiempo que transporta al espectador a través de experiencias y sensaciones simbólicas.

Por su parte la coordinadora de este Comité, Patricia Fumero Vargas, PhD. destacó que para la Galería del Consejo Universitario es un honor contar con las reflexiones de un artista que es referente en el ámbito nacional no solo en la técnica del grabado, sino también en el uso de materiales alternativos.

Durante el acto de inauguración, el artista Alberto Murillo aseguró que “esta exposición es para mí un segundo comienzo, me jubilé iniciando este año y es importante porque aunque no es mi primera serie, esta es la serie que inicié durante mis estudios de posgrado apoyado por la UCR y que significó mi establecimiento posterior como académico-administrativo en la Universidad, es la primera vez que esta muestra se expone junta, aquí está representada mucha de la idiosincrasia costarricense, son temas de solidaridad, de enfrentamiento, de sufrimiento”.






Héctor Perdomo, 22 jul 2023, 00:04:
Mis felicitaciones y saludo afectuoso al profesor Murillo.


Añadir comentario