En primera mitad del año UCR contribuyó a analizar 76 proyectos de ley
Alejandra Amador Salazar, Periodista
Actualmente el Consejo Universitario tiene en proceso de estudio más de 75 proyectos de ley. (Foto: Laura Rodríguez, OCI)
En los primeros seis meses de este año, la Universidad de Costa Rica (UCR) analizó un total de 76 proyectos de ley que fueron consultados por diferentes comisiones de la Asamblea Legislativa. El objetivo de este trabajo es contribuir con el estudio de los textos legislativos y poner el conocimiento que se genera en la Institución al servicio del país.
El criterio oficial de esta casa de estudios superiores lo emite el Consejo Universitario, amparado en el artículo 88 de la Constitución Política, y con base en las recomendaciones técnico-profesionales de las diferentes unidades académicas, de investigación y administrativas de la Institución.
Para cada uno de los proyectos de ley, el Órgano Colegiado hace un análisis amplio de su contenido y determina, no solo si roza con la autonomía universitaria, sino también las posibles implicaciones que la iniciativa podría tener para los diferentes sectores del país.
Desde la Asamblea Legislativa, la diputada Alejandra Larios Trejos y el diputado Lesly Bojorges León coinciden en el valor que tiene el criterio técnico de la UCR para el trabajo que ellos realizan y a la hora de tomar las decisiones en el plenario legislativo.
Criterios de la UCR primer semestre 2023
De los 76 proyectos que se han estudiado, el Consejo Universitario recomendó aprobar 45, algunos de ellos una vez que se subsanaran los elementos señalados por la Universidad. En el caso de 18 iniciativas la sugerencia fue que no se aprobaran; mientras que 13 de las consultas fueron archivadas por este Órgano.
A continuación podrán conocer los criterios de proyectos de ley que ha emitido la UCR en el primer semestre de 2023 de acuerdo con las comisiones legislativas que realizaron las consultas.