Noticias
-
may262022
Sergio Ramírez Mercado: “No se puede vivir sin utopías”
"El hecho de que algunas utopías fracasen no quiere decir que hay que descreer de las utopías. No se puede vivir sin utopías. Los sueños de libertad siempre tienen que estar presentes en las mentes humanas y yo invito a los jóvenes a soñar en un mundo distinto, en un mundo más justo, un mundo libre y democrático" afirmó Sergio Ramírez Mercado, escritor nicaragüense, minutos después de recibir el título de doctor honoris causa de la Universidad de Costa Rica.
Ver más -
may202022
UCR en desacuerdo con proyecto de ley que impulsa jornadas de trabajo 4-3
Luego de analizar el proyecto de ley que pretende actualizar las jornadas laborales extraordinarias y permitir que las personas trabajen cuatro días y tengan tres días de descanso a la semana, el Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica le pidió a la Asamblea Legislativa no aprobar la propuesta, ya que contiene medidas que podrían tener efectos negativos en las personas trabajadoras.
Ver más -
may162022
Las aves volaron a la Galería del Consejo Universitario
La espátula rosada, el quetzal, el gavilán blanco, la garceta nivosa yel zopilote rey son algunas de las aves que el público en general podrá apreciar en la Galería del Consejo Universitario, del 16 de mayo al 23 de junio, tanto de manera presencial como virtual.
Ver más -
may112022
UCR entregará honoris causa al escritor nicaragüense Sergio Ramírez
El escritor, abogado y periodista nicaragüense, Sergio Ramírez Mercado, recibirá el título de doctor honoris causa de la Universidad de Costa Rica (UCR) en un acto solemne que se llevará a cabo el lunes 23 de mayo, las 10 de la mañana, en el Aula Magna de la Plaza de la Autonomía.
Ver más -
may 92022
Consejo protesta enérgicamente por situación de profesor universitario en Nicaragua
El Consejo Universitario protestó de manera enérgica y manifestó su preocupación ante la Embajada de la República de Nicaragua en Costa Rica por la situación que afrontó el catedrático Carlos Sandoval García en su intento de ingresar a ese país, como parte de las actividades de investigación que desarrolla en la Universidad de Costa Rica (UCR).
Referencia: Sesión Ordinaria N.º 6588 , artículo 15. Ver más -
may 42022
Consejo Universitario impulsa acciones para fortalecer la equidad entre las poblaciones estudiantiles
En un acuerdo adoptado recientemente, el Consejo Universitario le solicitó a la Administración establecer un mecanismo que permita monitorear de manera continua las poblaciones a lo interno de la Universidad de Costa Rica (UCR), para desarrollar indicadores y tomar acciones afirmativas en favor de estas personas.
Referencia: Sesión Ordinaria N.º 6580 , artículo 10. Ver más -
abr292022
Joan Manuel Serrat recibirá doctorado honoris causa de la UCR
El compositor, intérprete y poeta Joan Manuel Serrat recibirá el título de doctor honoris causa de la Universidad de Costa Rica como un reconocimiento a su trayectoria y a su invaluable aporte, desde la música, al desarrollo de una conciencia crítica a favor de un modelo de sociedad justa y equitativa.
Ver más -
abr282022
Crean dos departamentos en Escuela de Administración de Negocios
La Escuela de Administración de Negocios contará con un nueva estructura organizacional, al aprobar el Consejo Universitario la creación de los departamentos de Contaduría Pública y Dirección de Empresas.
Referencia: Sesión Ordinaria N.º 6577 , artículo 07. Ver más -
abr252022
Nuevo reglamento de la Oficina Jurídica está en consulta
En La Gaceta Universitaria 19-2022, el Consejo Universitario publicó en consulta la propuesta de modificación integral al Reglamento de la Oficina Jurídica de la Universidad de Costa Rica, con el objetivo de que el personal docente, administrativo y estudiantes de la Institución la analicen y envíen sus observaciones.
Referencia: Sesión Ordinaria N.º 6583 , artículo 08. Ver más -
abr212022
Ricardo Falla: “Exhorto a los estudiantes a mantener la preocupación por la realidad centroamericana”
La Lección inaugural del 2022 de la Universidad de Costa Rica (UCR) tuvo como invitado especial al Dr. Ricardo Falla Sánchez, sacerdote jesuita y antropólogo guatemalteco, quien ha dedicado más de cuatro décadas a la documentación y análisis de las masacres y genocidio entre las poblaciones en resistencia de Guatemala y Centroamérica.
Ver más